Categoría

Destacados

Llega el 25º Festival de Málaga con el propósito de reducir la huella de carbono

El próximo 18 de marzo se da el pistoletazo de salida al Festival de Málaga con Pepón Nieto como maestro de ceremonias Se acerca el día. La vigésima quinta edición del festival que contribuye al desarrollo del cine en español además de rendir homenaje a diferentes personalidades de la industria cinematográfica, EL Festival de Málaga, comenzará el próximo viernes 18 de marzo en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. Tras dos años marcados por la pandemia, esta edición promete ser muy especial. El actor malagueño Pepón Nieto, con casi tres décadas de trayectoria y varios premios a sus

Andrea Momoitio: “La psiquiatría sigue siendo una institución violenta”

Lunática es una investigación periodística sobre la vida de María Isabel, cuya muerte inició la revuelta más importante de prostitutas de Bilbao María Isabel fue la chispa necesaria para movilizar a todas las prostitutas de Bilbao. La mujer que murió entre llamas y desencadenó en 1977 una huelga entre las trabajadoras sexuales sin precedentes. María Isabel no es pasado, porque su historia ha cobrado vida gracias a Lunática (Libros de K.O, 2022) de Andrea Momoitio. La periodista narra a través de una exhaustiva investigación los 23 años que vivió María Isabel hasta su muerte en una celda de Basauri. La

Pink Floyd: historia y líderes que ha tenido el grupo

La historia del rock siempre recordará a Pink Floyd como una de las bandas más grandes La década de los 60 marcó un antes y un después. Pink Floyd, The Beatles, The Doors y The Rolling Stones, entre otros, nacieron para convertirse en los grandes de la historia del rock. No obstante, decir que Pink Floyd era una banda de rock simplemente, sería equivocarnos. Era y sigue siendo mucho más. La banda formada en un principio por Syd Barret, Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright, navego entre el rock psicodélico, rock progresivo y rock sinfónico o espacial. A lo

‘El acontecimiento’, ¿cuánto valor le damos al tiempo?

Audrey Diwan nos sumerge en la crudeza del aborto en los años 60 Si te dijera que 12 semanas se pueden convertir en todo un infierno, igual me creerías o igual no. Todo depende de las circunstancias y las vivencias de cada uno. Existe un momento en la vida de las mujeres donde 12 semanas pueden significar mucho. La alegría de traer una nueva vida a este mundo o el tiempo límite para impedir que eso ocurra (14 en España). El aborto es un tema que sigue siendo objeto de polémica en la sociedad, no hace mucho que en España

Khalil Meldin’s: “Medio millón de ‘plays’ no te hace mejor que nadie”

El músico egipcio llegó “sin expectativas” a la música y parece que va a quedarse mucho tiempo La música sirve como refugio y acompañamiento en los momentos más complicados de la vida. Cuando la escuchas logra que las vivencias del artista se equiparen a las del oyente, mientras que para quienes la crean es una vía de expresión de todo aquello que reside en su interior y que no ha encontrado otra manera de escapar o, incluso, de sanar. Es el caso de Khalil Meldin’s. Con tan solo 20 años, este artista atesora varios éxitos en su mochila en los

Machismo y ficción cinematográfica: una historia que no cesa

Los tropos y estereotipos rígidos siguen encasillando a las mujeres en el mundo del cine, cuyo quehacer sigue preso del machismo En 1976 el ya fallecido director Jesús Yagüe, a quien tuve el placer de conocer, filmó La mujer es cosa de hombres (título bastante menos placentero). El contenido de esta película de destape es lo de menos. La clave es su título, que refleja muy bien el machismo de aquellos años y más en concreto dentro de la ficción cinematográfica. Lo preocupante es que pese al paso de los años la situación de la mujer en el cine no

Chica Sobresalto: “Cumplir años no significa que vayas a encontrarte”

Chica Sobresalto estrena su álbum Sinapsis Javier Cendrero | Ana Sánchez Maialen, más conocida por Chica Sobresalto, es compositora, cantante e instrumentalista. En 2017 publicó su primer álbum Sobresalto y en 2020 participó en OT. Después del concurso pasó a primera línea de actualidad y publica en 2021 Sinapsis, disco producido por Santos & Fluren. Con temas como Adrenalina junto a Zahara, Sobresalto o Fusión del núcleo, la vallisoletana de 28 años se encuentra de gira acompañada de toda su banda compuesta por Aritz Legarrea (batería), Ander Arlegui (bajo y sintes), Ibai Sanz (guitarra y sintes), Gorka Cia (guitarra y

‘Malnazidos’: sublevados, republicanos y zombies ¿Qué podría salir mal?

Javier Ruíz Caldera y Alberto De Toro nos sacan unas cuantas risas con Malnazidos Sublevados, republicanos y zombies ¿Qué podría salir mal en esta combinación? Igual todo o igual nada. El género zombie, nacido en Hollywood, lleva presente con nosotros desde hace mucho tiempo y es amado y odiado a partes iguales por muchos. No obstante, cuando se trata de hacer producciones audiovisuales existen dos tendencias muy marcadas. El terror acompañado de acción pura y dura basada en la necesidad de supervivencia, con producciones muy aclamadas como la serie The Walking Dead, o la de comedia, con títulos como Little

Nueve tesis sobre ‘Un héroe’ de Asghar Farhadi

Ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes, Un héroe es además una fiel radiografía de Irán y por extensión de nuestro mundo Primera tesis La historia que cuenta en Un héroe Asghar Farhadi nos habla del espectáculo. En su libro de 1967 La sociedad del espectáculo el filósofo Guy Debord define este fenómeno como una: “categoría de lo cuantitativo”. Lo que importa en el espectáculo es la cantidad. Se trata de que la noria siga girando. Que siempre haya un evento, fenómeno, tendencia… que alimente la máquina espectacular. Para cumplir el propósito todo vale. Todo es susceptible de aumentar

El éxito del nuevo festival de pop new wave ‘El Encuentro’

‘El encuentro’ aterriza en Madrid por primera vez dejando al público con ganas de más El pasado 27 de febrero llegó a Madrid el nuevo festival de pop new wave, ‘El Encuentro’ con cinco grandes artistas y grupos como Alba Reche, Samuraï, Lionware, Trashi y Daniel Sabater. Samuraï Con el público preparado para los conciertos salió Samuraï a darlo todo y animar al público con el primer tema. Desde el lanzamiento de su primer EP titulado CrushCrushCrush no han dejado de acumular reproducciones. Con canciones pegadizas de un pop-rock alternativo en el que la batería tiene mucho protagonismo, canciones como