Categoría

Poesía y Libros

‘Alas de ónix’: el tercer libro de la saga ‘Empíreo’

La estadounidense Rebecca Yarros ha vendido más de 800.000 ejemplares en España con su saga de fantasía El nuevo éxito de la autora estadounidense Rebecca Yarros, ‘Alas de ónix’, perteneciente a la saga ‘Empíreo’ se estrenó el pasado 22 de enero de 2025. La presentación en nuestro país tuvo lugar en los establecimientos de La Casa del Libro en Madrid. A este acudieron decenas de personas que pudieron disfrutar del Día de dragones en el que participaron más de 160 establecimientos. En las últimas semanas ha superado un nuevo récord, su venta alcanza los millones de ejemplares en todo el

“Girasol en Llamas”: poesía que captura el alma de Jorge G. Castrillejo

Una obra de introspección que ilumina lo más profundo del alma humana En el corazón de la poesía, donde las palabras sanan y las emociones florecen, Jorge G. Castrillejo nos presenta Girasol en Llamas, un poemario que muestra no solo sus versos, sino también su proceso creativo. Este libro, profundamente personal y cargado de emoción y simbolismo, estará disponible en enero de 2025. En Girasol en Llamas, Castrillejo abre su corazón para compartir sentimientos, pensamientos y momentos recogidos durante sus viajes y vivencias en ciudades como Madrid, León, Praga y Berlín. Con una narrativa cargada de autenticidad y emoción, el

Gran noche para la cultura madrileña en los II Premios Cultura de Time Out

Los Premios Cultura de Time Out premian a Los Punsetes y celebran lo mejor del talento emergente e innovador en la escena cultural madrileña Anoche tuvo lugar la segunda edición de los Premios Cultura de Time Out Madrid. Una gala muy emocionante, donde el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, entregó el máximo galardón de la gala a Los Punsetes. Este premio reconoce su influencia y contribución a la identidad musical de la ciudad. La ceremonia, conducida por la actriz Mara Jiménez, celebró la diversidad cultural de Madrid. También premió a creadores y proyectos en diez categorías distintas, incluyendo iniciativas innovadoras

Autoras que tienes que leer si estás en tus 20s

Con motivo del Día del Libro, damos visibilidad a autoras que no pueden faltar en tu lista de imprescindibles Durante siglos, la literatura ha sido un espacio predominantemente dominado por hombres, donde las voces femeninas no tenían voz. Muchas autoras tenían que esconder su identidad o mostrar sus trabajos bajo seudónimos masculinos. Muchas de estas mujeres han desafiado las barreras impuestas por una sociedad patriarcal que desvalorizaba su capacidad intelectual y creativa. Hoy en día, mientras nos adentramos en una era de mayor conciencia y reconocimiento de la diversidad y la equidad de género, se reivindica el trabajo y la

El nuevo éxito de Elísabet Benavent ya en librerías

La escritora de éxito, Elísabet Benavent, estrena nueva novela, ‘Cómo (no) escribir nuestra historia’ Elísabet Benavent, también conocida como Beta Coqueta, estrena nueva novela, Cómo (no) escribir nuestra historia, un claro homenaje a las comedias románticas de los noventa y que está disponible desde el pasado 11 de abril. Tras 18 novelas y 2 libros de no ficción publicados, el último lanzamiento de la valenciana cuenta la historia de Elsa Benavides, escritora de éxito con una crisis creativa y una obsesión: matar al personaje protagónico que la catapultó al éxito. Decidida a huir para volver a abrazar la escritura, se

‘Nos queda lo mejor’ de Isabel González, un rayo de luz para las menos optimistas

Isabel González vuelve a fascinar a sus lectores con Nos queda lo mejor “Nos queda lo mejor es un conjunto de relatos con un mensaje de optimismo. Aunque un tanto particular. No es un mensaje de optimismo, por ejemplo para quienes luchan por sus sueños y lo consiguen – nos va a matar esta frase-, sino para quienes luchan por sus sueños y no los consiguen. Para quien intenta hacerlo bien y le sale mal. Para quien toma una decisión y se echa atrás de inmediato. Para los payasos y las estríperes, y las payasas y los estríperes. Para quien

Haiku, la expresión más simple de la poesía japonesa

‘Memoria y haiku’, una antología que recoge breves poemas japoneses El libro ‘Memoria y haiku’ (Nórdica, 2022) agrupa en pocas páginas, la unión entre poesía e imagen. Traducido por Rumi Sato, esta antología mezcla estos breves poemas con las imágenes de Pep Carrió, para conseguir crear un diálogo entre ambas artes. El prólogo, escrito por Eva Ariza Trinidad, comienza aludiendo al significado de haiku, qué es y de dónde viene. El haiku nace “como una estrofa insubordinada” que provenía de la primera estrofa de los tankas, “composiciones de cinco versos que se organizaban en torno a dos conceptos o imágenes”.

Annie Ernaux gana el Premio Nobel de Literatura 2022

La Academia Sueca concede el galardón literario a la autoficción europea, autora de una obra que incluye la narrativa y la sociología, el feminismo y el compromiso con la sociedad La escritora francesa Annie Ernaux nacida en Lillebonne, Francia, (82 años) ganó el pasado jueves el Premio Nobel de Literatura. Este premio hace honor a un subgénero que la autora ha representado, la autoficción. Además, la Academia aplaude el tratamiento que hace de temas como el amor, el pudor, los celos, la humillación, o la identidad.  En sus 123 años de historia, Ernaux es la mujer número 17 que gana el premio

Iznájar celebra la primera edición del Festival de Poesía con Ángeles Mora y Antonio Carvajal

Del 8 al 10 de julio la localidad se sumergirá en el mundo de las estrofas junto al sonido del jazz El próximo 8 de julio tendrá lugar en Iznájar, Córdoba, la primera edición del FIZ, Festival de Poesía de Iznájar. Así, estrofas, rimas y el sentir más profundo de los versos tomarán las calles del municipio en un fin de semana único. La primera edición de este festival poético tendrá lugar en el Paseo de la Constitución y contará con dos premios Nacionales de Poesía, Ángeles Mora y Antonio Carvajal. Junto a ellos también podrán escucharse los pensamientos y

‘La sombra’: un crimen, una condena y toda una vida fugitivo de la Justicia

David Cabrera, periodista y documentalista, debuta como escritor con La sombra, un libro basado en hechos reales ¿Cómo se puede vivir toda una vida fugitivo de la justicia en tu propio país, es más, en tu propia ciudad natal? David Cabrera, periodista y documentalista, ha debutado como escritor con La sombra. Un libro de no ficción que nos cuenta la historia real de un hombre que asesinó a otro, se le condenó a veinte años de prisión y huyó de la justicia escondiéndose en su propia ciudad, Barcelona. No obstante, La sombra es más que la historia de un prófugo.