Categoría

Opinión

Fernando Simón, icono pop

Gracias a su tranquilidad y carisma Fernando Simón se ha convertido en un referente pop y social en España Pavlo Verde Fernando Simón: ídolo por sorpresa Fernando Simón es el ya por todos conocido director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad. En estos últimos meses ha sido la cara visible de la gestión de la pandemia de la COVID-19. Más allá del resultado de su gestión, que ha suscitado numerosas críticas de sectores contrarios al Gobierno (aunque Simón desempeña el cargo desde 2012, es decir, con el PP en el poder), también ha

A guiri’s guide to Madrid bars

words by Michael Rowlands. Photography by Inés van Berkel. Over Christmas whilst in Brussels, drinking every sort of beer available in Delirium Village, Inés and I discussed the uselessness of Channel 4’s programme Travel Man. Although it finds a way to be comical with Richard Ayoade’s odd parody of himself, the show is based on the idea of showing what can be done during a quick 48h holiday in famous European cities. While the idea itself does no harm, the catch is that there’s no real chance of mimicking his adventures unless you manage to get Channel 4 to fund

Disney y LGTBI: Aunque la mona se vista de arcoíris…

Disney está avanzando en su representación del colectivo LGTBI, pero su compromiso sigue siendo cuestionable Pavlo Verde La noticia de que la última película de Disney-Pixar, Onward, incluirá al primer personaje abiertamente LGTBI de la historia de la compañía ha generado cierto revuelo. El personaje en cuestión se llama Specter y es una troll de un solo ojo que trabaja como policía. La revelación llega cuando en un momento del filme habla de la “hija de su novia”. Mi compañera Mireya Santiago ya ha hablado de ello en un buen artículo. Sin embargo, hoy me gustaría centrarme en la otra

Revolución digital y trabajo

Un análisis sobre cómo la revolución digital y el trabajo en plena crisis de pandemia Cake el Funko En plena revolución digital que estamos viviendo, hemos tenido que luchar contra una pandemia a nivel mundial. Esto ha hecho que la forma de relacionarnos cambiará, evidenciando las diferencias sociales y la fragilidad del mercado. También hemos visto que empessas se han tenido que adaptar de forma telemática. Incluso suprimiendo intermediarios. Esto no es algo nuevo, ya que poco a poco con la revolución digital se estaba dando. Sin embargo la pandemia ha dado un salto pare evidenciar estos cambios. Al igual

Ot 2020 llega a su fin: Analizamos las claves de la edición y el posible ganador.

El talent musical más mediático de la televisión llega a su fin. Una edición diferente que tendrá ganador esta noche. Javier Cendrero En octubre de 2001 se estrenó la primera edición del formato. Fue un boom inesperado en una televisión en la que no había tanta oferta como la actual. A esta edición le han seguido otras diez (OT 2020, la última), de donde han salido lo que ahora conocemos como “Triunfitos“. David Bisbal, Manuel Carrasco, Pablo López, Edurne, Aitana, Amaia o Lola índigo son algunos de los rostros del panorama musical español y todos tienen en común el haber

Más allá del primer ladrillo de Stonewall

Stonewall no fue ni el primer ni el último enfrentamiento de este tipo, y a veces resulta fácil utilizar un pequeño fragmento como el del lanzamiento de un ladrillo para poner un comienzo, o final, a un capítulo de la historia. Pero si vamos a hablar de historia, tenemos que tener en cuenta mucho más que eso.

Broncano, el humor, sus límites, el poder (y el querer)

No creo que el humor tenga límites, pero está siempre condicionado por nuestra posición social y eso siempre limitará a muchas personas, las no normativas. Pavlo Verde La polémica Hace pocos días se levantó una importante polémica a raíz de un chiste del humorista David Broncano en su programa, La Resistencia. En él ironizaba sobre la reciente e impactante muerte de George Floyd comparando a los agentes estadounidenses con Rex, el perro policía. El cómico se ha defendido alegando que el chiste no iba contra George Floyd, sino contra el terrible absurdo del suceso. El hecho es que por un

¿Qué es el movimiento Anonymous?

Profundizamos para entiender el contexto y la historia del movimiento ciberactivista Anonymous Cake el funko Este fin de semana apareció, después de mucho tiempo de inactividad, un comunicado del movimiento ciberactivista Anonymous. Pero, ¿cuál es su historia? ¿qué es el movimiento Anonymous? ¿qué han hecho para ser noticia hoy? ¿De dónde sale Anonymous? ¿Qué es el movimiento? Para saber un poco su origen del moviento tenemos que irnos a la página web de 4chan sobre la década de 2003. Esta web era un tablón de imágenes, donde distintos usuarios que entraban, posteaban imágenes para dar una opinión o contar una

Encerrados en una maceta

¿Por qué los humanos encierran la naturaleza en una maceta? Marta Odriozola Seguramente la reflexión de este artículo se acerque más a aquellos que vivan rodeados de cemento, y que más de una vez en los últimos meses se han sentido encerrados como si fueran una planta en una maceta. Al igual que todos, has crecido con la idea (más bien esperanza) de llegar a ser alguien en “la vida”. Aspiras a crecer pronto, tener buenas oportunidades, ganar el máximo posible y comprarte una casa, un coche, viajar un par de veces al año. Esta frase la habrás oído muchas

El futuro de Hollywood: Ocho nombres que debes conocer

En los últimos años, una serie de actores y actrices comienzan a consolidarse como el futuro de Hollywood. Javier Cendrero El mercado laboral en Hollywood dista mucho de la realidad que se vive en algunos países como el nuestro. Se podría decir que es la antítesis total. Mientras que en uno, el paro juvenil alcanza las cuotas más altas , y la dificultad para encontrar trabajo de este colectivo es inmensa, en otro, no paran de surgir nuevas promesas que atraen a un público más juvenil y enseguida parecen ser el futuro de Hollywood. Aunque hay muchos actores y actrices