Categoría

Arte

CHUTY SE CONSAGRÓ COMO EL MEJOR DE LA HISTORIA

Chuty se coronó campeón de la Red Bull internacional en Colombia, con todo el público en contra. El sobreapoyo que tuvo Fat N (local) en esta edición, nos hace recordar a Perú 2016. No fue tan descarado como el del año pasado en México, pero los rivales de Fat N tuvieron que rapear contra 20000 personas en contra. El camino más difícil de la historia de Red Bull Internacional La llave de Chuty fue, de calle, la más complicada de la historia. Octavos contra Spektro, fue la ronda más asequible; pero de ahí en adelante, fueron todo complicaciones. Aczino en

Revivió el freestyle: La mejor nacional de la historia

Revivió el freestyle con la nacional española de este 2023. El choque generacional entre el pasado, el presente y el futuro de las batallas, hizo de este evento el mejor en mucho tiempo. Volvió la magia que echábamos en falta desde hace tiempo, estilos frescos y novedosos; y sobretodo, enfrentamientos nuevos y de nivel. El regreso de las leyendas Chuty vuelve a una nacional, tras 5 años sin pisar la tarima de Red Bull. Y, como era de esperar, la ganó ofreciendo un nivelazo. A él se unió Babi, un competidor que llevaba casi una década retirado del circuito. Babi

Cinco lecciones de La princesa Mononoke

En 2022 se cumplen 25 años del estreno de La princesa Mononoke. Aquí van algunas lecciones que podemos extraer de esta película tan actual hoy como en 1997 Este año se cumple un cuarto de siglo desde el estreno de La Princesa Mononoke y esta mítica producción de Estudio Ghibli vuelve a las salas de cine. Se trata de una de las obras más logradas de Hayao Miyazaki y su equipo y el éxito que alcanzó fue inmenso desde un primer momento. Hasta el estreno de Titanic fue la cinta más taquillera de la historia de Japón y supuso un

Travis Birds, La cantautora poeta que salió del crowdfunding para revolvernos el alma

EL ARTE COMO FORMA DE SUPERAR LOS MALOS MOMENTOS Y ROMPER BARRERAS Una muchacha delgada y sonriente de mirada enigmática se encuentra detrás del no menos misterioso nombre de Travis Birds. Travis nació cuando ella contaba con 19 años y una crisis existencial subida a la espalda. En medio de la oscuridad, Travis encontró una vieja guitarra acústica y la utilizó como arma. Su voz rompió el silencio y sus particulares composiciones empezaron a llenar el aire de su casa, en el que todo el público que tenía era su hermana gemela. Fue entonces cuando Travis se convirtió en Travis,

Dos dibujantes perturbadores para Halloween

En vísperas de Halloween presentamos a Kubin y Bellmer, dos artistas del siglo XX aficionados al misterio y el terror e idóneos para estas fechas Pavlo Verde Ortega Se acerca Halloween, la noche del terror. Tras tantos años celebrando esta festividad ya sabemos cómo disfrazarnos, qué comida tomar o qué películas ver. Lo que no tenemos tan claro son los ilustradores que mejor representan esta noche de pesadillas. Por eso en este artículo hablaré de Alfred Kubin y Hans Bellmer, dos dibujantes del siglo pasado cuyas obras son de todo menos pacíficas y serenas. Aunque no tienen ninguna relación directa

McAitana: una historia de arte contemporáneo

El menú McAitana pone de relieve todo aquello que ha hecho popular a la joven cantante, que no se aleja de la filosofía de (parte) del arte contemporáneo Pavlo Verde Ortega Amaia y Aitana no solo obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en Operación Triunfo 2017. También han sido las mejor paradas mediáticamente y sus carreras “pos-OT” concentran más atención y han cosechado más éxitos que las del resto de concursantes (con la excepción quizá de Ana Guerra). Tal es su grado de popularidad que se institucionalizado el utilizar solo su nombre para referirse a ellas. No hace falta

Claves para interpretar el cine de Yorgos Lanthimos

UN ACERCAMIENTO AL UNIVERSO DIEGÉTICO DEL CINEASTA GRIEGO El que conozca el cine de Yorgos Lanthimos está familiarizado con diálogos extraños y deshumanizados, personajes que hacen alarde de una estaticidad insólita mientras presencian hechos grotescos o inadecuados, situaciones sexuales incómodas y, en cierto modo, espeluznantes, y argumentos distópicos cuya conexión con la realidad genera, sin lugar a dudas, una profunda reflexión sobre las relaciones humanas y sus límites más extremos. El joven cineasta griego nos ofrece una visión del mundo distorsionada pero anclada en los cimientos más básicos de nuestra existencia: cómo nos comunicamos, cómo nos relacionamos, la paternidad, el

La necesidad de nacionalizar el arte como acto de justicia

El arte es una puerta al conocimiento que en ocasiones se atranca con candado Sara Pardo El arte es conocimiento; y el conocimiento debería estar al alcance de todo aquel que lo solicite. Es por eso que me es imposible defender las colecciones privadas, colecciones creadas para el autoconsumo de un objeto estético que debería ser acariciado por todos los ojos posibles. No entiendo cómo se nos priva de poder aprender de él, de obtener emociones, de disfrutar de la estética. La privatización del arte debe terminar. Cualquier obra (literaria, pictórica. teatral) tiene un carácter comunicativo, en el que a

Lista de nominados a los Premios Feroz 2021

Conoce la lista de nominados a los Premios Feroz 2021. Entre las favoritas, “Patria” y “La boda de Rosa” Alba Blanco Hace apenas unos minutos, en directo, desde Cosentino City Madrid, se producía la lectura de los Premios Feroz 2021, con Inma Cuesta y Andrés Velencoso. La lista de este año presenta un nivel, que nada lejos de ediciones anteriores, que muestra la calidad y la variedad con la que apuestan los premios. Tal y como ha indicado la periodista María Guerra, la gala se celebrará de forma presencial el 8 de febrero de 2021 y se producirá con todas

Repasamos las tres películas ganadoras en el Festival de cine Italiano de Madrid

Trash, Puntasacra y Being my mom, las tres películas que conquistan el 13º Festival de Cine Italiano de Madrid Alba Blanco El Festival de Cine Italiano de Madrid culmina su edición número 13 con el aforo completo de todas sus sesiones. Entre las películas ganadoras del festival, destacan Trash de Francesco Dafano y Luca Della Grotta como mejor largometraje. Puntasacra de Francesca Mazzoleni se alzó con el premio a mejor documental del festival. En la categoría de cortometrajes, el galardón se lo llevó el corto Being my mom de Jasmine Trinca. El Festival, que ha contado con un aumento de