Manhattan sin salida: Nadie está por encima de la ley

Los hermanos Russo apuestan por un encarnizado thriller policíaco llamado Manhattan sin salida y… ¿ganan?

El nuevo thriller ambientado en Manhattan que han producido estos mecenas del cine está dirigida por Brian Kirk. A pesar de ser solo su segunda vez en la gran pantalla cumple con las expectativas de una película de acción.

Con todo, al contar con los directores de Avengers: Endgame como productores, las expectativas ya no pueden equipararse a cualquier otra película del género.

La historia comienza con un jovencísimo Andre Davis acudiendo al entierro de su padre. Diez años después, ya interpretado por Chadwick Boseman (Black Panther), ha seguido los pasos de su progenitor como policía neoyorkino. Con una fama no siempre favorecedora de “asesino de delincuentes” debe encargarse de un nuevo caso; un tiroteo en un restaurante de Brooklyn que ha acabado con 8 policías muertos y casi 300 kilos de cocaína.

El inspector Davis decide cerrar los 21 puentes que comunican Manhattan para dejar a los asesinos sin salida y poder encontrarlos. Esta medida inaudita en la historia de la isla limita el tiempo de actuación y la investigación se convierte en una carrera a contrarreloj. El ingenio y la experiencia del protagonista y su compañera Frankie serán vitales para resolver el caso.

Los actores Chadwick Boseman y Sienna Miller en una de las escenas de Manhattan sin salida interpretando a Davis y Frankie respectivamente.
Chadwick Boseman y Sienna Miller durante el rodaje de Manhattan sin salida interpretando a Davis y Frankie.

Al principio, los asesinos son solo dos hombres sin juicio ni pasado, pero a medida que la trama avanza sus historias toman relevancia y sus personajes se humanizan.

El hecho de querer entender y comprender las razones tras las acciones de los fugitivos da a Davis la credibilidad que necesitaba para convertirse en el indiscutible héroe de la película.

El actor Chadwick Boseman en una de las primeras escenas de la película Manhattan sin salida.
Chadwick Boseman durante el rodaje de Manhattan sin salida como el inspector Davis.

Las precipitadas persecuciones por las calles de Nueva York y el ambiente sobrecogedor de cada escena producen la misma adrenalina al espectador que ve la película que a los personajes al otro lado de la pantalla. En otras palabras, consiguen que este filme sea adictivo en la mayoría de su duración.

Sin embargo, si esta mesa llamada Manhattan sin salida cojeara de alguna pata, sería de la interpretación de Sienna Miller. Comienza siendo un personaje prometedor aunque poco a poco pierde fuerza y es eclipsada por el resto del casting.

Del mismo modo hay que destacar, aunque sea por razones opuestas, el trabajo del actor J.K Simmons (ganador del Oscar y Globo de Oro). Hace un trabajo formidable como jefe de policía de la patrulla 85 y contribuye a que la última parte se convierta en uno de las mejores escenas de la película.

Retomando el interrogante inicial sobre si la apuesta de los hermanos Russo es ganadora; tiene todos los elementos que hacen que un thriller te enganche de principio a fin. Su dinámico guion y la evolución del protagonista harán que no quieras perderte detalle de lo que pasa en la pantalla.

Si estas interesado en más críticas de cine no dudes en consultar los demás artículos de nuestra revista web: https://elcofresuena.es/

Puedes seguir El Cofre Suena en sus redes sociales para estar al tanto de su contenido:

TWITTER

INSTAGRAM

FACEBOOK

YOUTUBE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Leer y personalizar
Privacidad