Etiqueta

Feminismo

¿Puede un hombre ser feminista?

Antes de plantearnos preguntas posteriores sobre la relación entre los hombres y el movimiento feminista es necesario responder a este interrogante Hace unas semanas comentábamos los límites del modelo de masculinidad que Timothée Chalamet representaba y sus límites. Al final de aquel artículo prometí otro exponiendo otro tipo de pasos que deberíamos dar los hombres para alinearnos radicalmente con el feminismo. Ese artículo llegará, lo prometo. Pero antes me parecía interesante frenar y hacernos una pregunta previa que está en la base de cualquier reflexión posterior sobre este tema: ¿puede un hombre ser feminista? Pues dentro del propio feminismo esta

‘Así bailaba’, la colaboración de Rigoberta Bandini y Amaia, nos devuelve a la infancia

Las cantantes transforman la letra de Los días de la semana, de Miliki, por una mucho más feminista y liberadora en Así bailaba Rigoberta Bandini y Amaia han publicado Así bailaba. Una canción que nos devuelve a nuestra infancia, pero de una forma muy diferente. Este nuevo single se configura como la nueva versión, mucho más feminista y liberadora, de Los días de la semana de Miliki. “Lunes antes de almorzar, una niña fue a lavar, pero no pudo lavar porque tenía que bailar”, así dice una de las estrofas de la nueva colaboración de Amaia y Rigoberta. Pues, ambas

Por qué Timothée Chalamet no abolirá el patriarcado

Muchas personas consideran a iconos como Chalamet un avance en la superación de los estereotipos sexistas en el arte y la sociedad. No les falta razón, pero tampoco les sobra En un vídeo de The take titulado “Timothée Chalamet, el protagonista suave” (“Timothée Chalamet, the “soft” leading man” en inglés) las dos youtúberes al frente de este canal diseccionaban el éxito y la figura de este joven actor. De ahí concluían que la pujanza de Chalamet y otros artistas masculinos populares como Harry Styles evidenciaba un cambio de actitud social y mediático en torno a lo que debe ser un

‘Deep Water’: Otro thriller erótico para ellos

Adrian Lyne vuelve a ponernos en el centro de placer de la mirada masculina con Deep Water Solo el hecho de pensar en thriller erótico me ponía cachonda. La decepción vino unos minutos después de empezar Deep Water, cuando entendí que estaba ante otra superproducción de Hollywood destinada a generar satisfacción. Placer en la mirada en base a la cosificación de la mujer. El cine se nutre de la modelación que hace la sociedad sobre el individuo. Lo acentúa. Y la sociedad se nutre del cine. Existe un círculo vicioso que perpetúa un imaginario falocentrista que castra a la mujer

Sobre la mirada masculina en el cine

La mirada masculina ha estado presente desde el cine clásico hasta hoy. ¿En qué consiste exactamente y cuáles son sus alternativas? En un articulo anterior hablamos de la influencia del machismo en la ficción audiovisual. Sin embargo, la influencia de los factores sociales no se queda en el guión, sino que afecta al núcleo mismo del medio audiovisual: la imagen. Tal es así que el sentido común cinematográfico, la forma estándar de filmar, está atravesado por una tendencia constante a la cosificación de las mujeres. Ya en 1975 la autora feminista Laura Mulvey hizo notar este hecho en un artículo

Ser director audiovisual en España: brecha de género e incertidumbre

Solo el 14,8% de directores son mujeres y cobran un 23% menos que los hombres La dirección de películas y series en España es una profesión mayoritariamente masculina. Así, solo el 14,8% de profesionales son mujeres, frente al 85,2% de hombres, y estas cobran un 23% menos que los directores masculinos. Esta es una de las conclusiones que se han obtenido en el estudio Dirigir obras audiovisuales en España: radiografía sociolaboral de la profesión llevado acabo por DAMA, la entidad de gestión de derechos de autor audiovisuales, en colaboración con la Academia de Cine. En este estudio, único y pionero

‘Ay, Mamá (Génesis)’: la nueva versión del hit de Rigoberta Bandini

El próximo 1 de mayo se estrenará el videoclip Ay Mamá de Rigoberta Bandini y promete no dejar indiferente a nadie Rigoberta Bandini ha publicado la primera versión del famoso hit que llevó al Benidorm Fest. Ay Mamá (Génesis) es la versión que se quedo por el camino y cuyo trasfondo, aunque algo distinto, sigue manteniendo el ADN musical y emocional del ya conocido tema. Así lo ha transmitido la propia Bandini: “El proceso de creación de esta canción fue tan intenso que hubo muchas ideas que cayeron por el camino”. Además la artista asegura que “mostrarlo al público no

‘Ecos de Clara Campoamor’, un cortometraje de Rafael Alcázar

El 30 de abril se conmemora el 50º aniversario del fallecimiento de Clara Campoamor, abogada y diputada que logró el voto para las mujeres en 1931 Clara Campoamor, abogada y diputada, fue una de las grandes activistas feministas de nuestra historia. En 1931, siendo una de la primeras diputadas españolas junto a Victoria Kent y Margarita Nelken, consiguió el voto para las mujeres. Es más, luchó por principios como la no discriminación por el sexo, la igualdad jurídica entre los hijos dentro y fuera del matrimonio e incluso el divorcio. No obstante, la batalla por la igualdad tuvo como consecuencia

‘Alba’, la serie que retrata la crudeza de las agresiones sexuales

Elena Rivera, como Alba, pone cara a cada una de las 2.143 víctimas de violación de 2021 La nueva producción de Atresplayer, Alba, basada en la serie turca ‘Fatmagül’ con un elenco donde destacan Elena Rivera, Eric Masip, Álvaro Rico, Jason Fernández, Pol Hermoso y Adriana Ozores, llega en un momento donde es necesario crear conciencia sobre las agresiones sexuales. Alba es una joven sin miedo. Sin embargo, tras volver a su pueblo por vacaciones, una prometedora noche de fiesta se tiñe de tragedia cuando un grupo de chicos la agrede sexualmente. Al día siguiente, se despierta desnuda en la

Machismo y ficción cinematográfica: una historia que no cesa

Los tropos y estereotipos rígidos siguen encasillando a las mujeres en el mundo del cine, cuyo quehacer sigue preso del machismo En 1976 el ya fallecido director Jesús Yagüe, a quien tuve el placer de conocer, filmó La mujer es cosa de hombres (título bastante menos placentero). El contenido de esta película de destape es lo de menos. La clave es su título, que refleja muy bien el machismo de aquellos años y más en concreto dentro de la ficción cinematográfica. Lo preocupante es que pese al paso de los años la situación de la mujer en el cine no