El Festival de Otoño 2020 sigue adelante por la cultura

Alberto Conejero sobre el Festival de Otoño 2020: “es un festival frágil, pero es el más necesario”

Sara Pardo

La trigésimo octava celebración del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid avanza con las medidas de seguridad oportunas y una posible modalidad dual: física y virtual. La fecha de comienzo para disfrutar del festival es el 12 de noviembre y su clausura el 29 del mismo mes.

Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura y Turismo, ha proclamado que “toda la actividad cultural que estamos preparando ahora es también una forma de resistencia”. Ante esta resistencia frente a la covid sentencia “vamos a hacer todo lo que podamos porque no podemos hacer todo lo que queremos”.

Nuestra obligación y nuestra oportunidad es ofrecer a la ciudadanía espacios de reflexión, de pensamiento, de imaginación… Hemos buscado, buscamos y buscaremos todas las fórmulas posibles para sacar adelante este festival.

Alberto Conejero, Director del Festival de Otoño

El Festival de Otoño prima por su pluralidad, aunque el teatro es el eje central, se expande a la calle, los museos y hasta las pantallas. La importancia recae en estar del lado de los creadores, es por eso, que si el plan A no funciona tienen otras opciones como realizarlos por streaming. El mensaje por parte de Alberto es claro “encontraremos la manera para que se celebre”. Con este eslogan Alberto Conejero, director del festival ha anunciado diversas actividades para el disfrute de los madrileños.

El teatro con toda su diversidad acoge: el teatro de objetos, teatro físico, danza, performance, teatro instalativo, poesía, música… Es por eso que la programación cuenta con más de veinte obras y un apartado innovador llamado Confín. Confín son diez declaraciones escénicas que se crearon sobre el confinamiento y que ahora se juntan para formar un ciclo.

No solo el teatro está presente como adelantábamos, también hay actividades transversales como:

  • Pictura Fulgens: recital de jóvenes poetas en el Prado.
  • Revoloteando por el Prado: actividad infantil y familiar en el museo.
  • Festival de Otoño en la Filmoteca: ciclo de cine en la sala Doré
  • Laboratorios Surge: María Cabeza de Vaca y Lucía Miranda muestra de resultados de dos laboratorios de investigación
  • Dramaturgia transmedia: tres piezas de dramaturgia en colaboración con el programa La Sala de RNE

ArtedanzaFestival de OtoñoTeatro