Tourists de Duane Hanson

Tourists, fechada en 1970, es una de las obras más conocidas de Duane Hanson (1925-1996). Este artista estadounidense practicó principalmente la escultura. Con su hiperrealismo casi incómodo, no es solo una representación de dos vacacionistas. Es una crítica mordaz al estilo de vida consumista y complaciente de la clase media estadounidense en la segunda mitad del siglo XX. Con sus cámaras colgadas al cuello, ropa llamativa y rostros superficiales, estas figuras son símbolos de una cultura que mientras recorre el mundo, permanece ciega a las realidades sociales y políticas que la rodean.

Hanson recupera la figura humana en un momento en que el arte contemporáneo prefería lo conceptual o lo formal, pero no la idealiza sino que la expone en su precariedad. Hanson coloca estas figuras en contextos museísticos para que el espectador se confronte con ellas como con un espejo. Provoca una recepción chocante, un cuestionamiento de la autopercepción, incluso hay personas que al reconocerse en estas figuras se ofenden.

La radicalidad de Hanson reside precisamente en utilizar un medio tradicional, como es la escultura, para plantear una crítica incisiva al orden social y económico. Su realismo no busca reproducir la realidad como un fin en sí mismo, sino visibilizar sus contradicciones más profundas.

Hanson representa trabajadores, amas de casa, personas sin hogar, vigilantes de seguridad y turistas, entre otros. Sujetos normalmente invisibilizados en las formas de representación tradicionales, considerados vulgares e indignos de representación. Sus modelos son ciudadanos comunes, muchas veces representados en actitudes de tedio o agotamiento. El artista constituye una forma de resistencia simbólica frente al imaginario triunfalista del “sueño americano”. 

American Dream

En obras como Supermarket Lady (1969), Queenie II (1988), Janitor (1973) o Man on a Mower (1995), se observa una constante preocupación por los márgenes del sistema, muestra cuerpos que no encajan en la narrativa de éxito neoliberal. Estas figuras se alejan de la idealización. Hanson articula un arte incómodo, transformando lo ordinario en símbolo político. Además, con esto busca exponer las fisuras del capitalismo, revelando cómo el confort material y el consumo masivo ocultan profundas desigualdades estructurales, raciales y económicas.

Man on a mower (1995)
Las obras de Hanson se encuentran en las colecciones permanentes del Museo Whitney de Arte Estadounidense, el Museo de Arte Moderno de San Francisco y el Instituto Smithsoniano
Queenie II (1988)

Este conjunto de obras escultóricas forman parte de una colección llamada “American Dream”. Desde la elección del título, el autor ya plantea una operación irónica. Lo que se exhibe no es el éxito, ni las promesas fundacionales del sueño americano, sino más bien su fracaso estructural. Las figuras que componen esta serie muestran a individuos atrapados en rutinas sin sentido. Son cuerpos marcados por el trabajo y rostros apáticos. La hiperrealidad de estas esculturas genera tensión, delata una metáfora de la alienación contemporánea.

Del mismo modo, algunas de estas esculturas revelan cómo el trabajo repetitivo, mal remunerado y socialmente desvalorizado es la base silenciosa sobre la que se construye el ideal de éxito americano. Estas figuras se incluyen dentro de un sistema que ha mercantilizado todos los aspectos de la vida, quedan reducidos a consumidores, en el caso de Tourists, consumidores de experiencias.

En este trabajo también se puede hablar del cambio del paradigma del turismo, no es formativo, como el que se realizaba en el Grand Tour propio del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Este se podría denominar un “turismo de souvenir”, en el que los viajeros no llegan a conocer realmente la cultura. Este tipo de turismo se queda en la superficie, son viajes de masas basados principalmente en el consumismo. En el que el objetivo del viaje se reduce a poder contar que “estuviste ahí” y comprar alguna muestra de ello. 

Para más información acerca de las esculturas de Duane Hanson: https://www.amazon.es/Duane-Hanson-Sculptures-american-dream/dp/3775719385

Para consultar la obra de otros artistas americanos del siglo XX: https://elcofresuena.es/arte/la-produccion-de-warhol/

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Leer y personalizar
Privacidad