Autor

Míriam Sánchez

No sé qué me deparará la vida, pero sí sé que lo que más me apasiona es escribir sobre cine y series.

“En La Palma no hubo que lamentar bajas humanas”: entrevista a Maggie Civantos y Martín Cuervo

El 20 de junio se estrena Bajo un volcán, una película que muchos tacharán de irrespetuosa Aparentemente Bajo un volcán se presenta como una película de acción cuyo contexto se remonta a la erupción del volcán de Arenas Negras (Tenerife) de 1706. Esta historia de ficción comienza planteando una posible reactivación de dicho volcán y presenta a unos protagonistas que se preparan para ello. Sin embargo, la película se convierte en un romance fuera de lugar donde los dos mayores expertos en la materia, el capitán de la UME Mario Torres (William Levy) y la vulcanóloga Dani (Maggie Civantos), están

Aitana y su “Cuarto azul”: donde empezó todo

Descubre todos los significados del nuevo disco de Aitana Aitana ha vuelto al pop, ha vuelto a su cuarto azul. Después de unos años experimentando con la música más electrónica en Alpha, con su parte más roquera en 11 razones y con el estilo más urbano en Spoiler, la catalana ha retomado el pop español. Con Cuarto Azul regresa a sus orígenes: a canciones muy bailables mezcladas con baladas muy profundas. Es ya sabido por todos que estos últimos meses no han sido los mejores para la artista. Como se pudo ver en su documental Metamorfosis, le diagnosticaron con depresión.

Análisis de “Debí tirar más fotos”, el nuevo vídeo de Bad Bunny

Análisis por fotogramas 1. Short film y no videoclip Debí tirar más fotos (DtMF) no es solo el título del nuevo disco de Bad Bunny sino que también es el nombre de una de las canciones que lo componen. A pesar de ser uno de los singles más virales no tiene videoclip. Lo que es muy extraño ya que otras canciones como BAILE INoLVIDABLE, EL CLúB y PIToRRO DE COCO sí lo tienen. La diferencia es que DtMF se concibió como un short film no como un videoclip. Es decir, es un cortometraje que cuenta una historia con unos personajes

Crítica “El ministro de propaganda”: una historia de terror real

Joseph Goebbels fue el ministro de propaganda de la Alemania nazi, un demagogo que usaba las mentiras como trucos de magia Es peligroso pensar que la desinformación, los bulos y las noticias falsas son temas del mundo actual. No lo son. Las mentiras siempre han estado presentes en la historia de la humanidad. No es algo que se difunda ahora a través de los medios de comunicación o de las redes sociales. No es algo que venga con la llegada de Internet como muchos piensan, va más atrás en el tiempo. La propaganda nazi a manos de Joseph Goebbels es

“Es como Zodiac pero con el IRPF”: crítica de la serie “Celeste”

Una inspectora de Hacienda VS una super estrella de la música latina, ¿quién ganará? El próximo 14 de noviembre se estrena Celeste, la nueva serie de Movistar Plus+ que se proyectó en el pasado Festival de San Sebastián en un pase especial en el Velódromo. Celeste está dirigida por Elena Trapé (Els encantats) y creada por Diego San José guionista de éxitos como Ocho apellidos vascos, Fe de etarras y Vota Juan, entre otros. Carmen Machi es la protagonista de esta intrigante historia. Interpreta a Sara Santano, una inspectora de Hacienda que antes de jubilarse tiene que resolver el posible

Crítica de “Amanece en Samaná”: una comedia sobre la amistad y el destino

20 años de amistad, un secreto y un lugar paradisíaco cambiarán la relación de dos parejas que viajan a Samaná Ale (María Luisa Mayol), una mujer guapa y segura de sí misma organiza un viaje a Samaná, un paraíso que se encuentra en República Dominicana. Está casada con Santi, quien no se siente dueño de su vida y que es interpretado por Luis Tosar (también es su pareja en la vida real). Pero, no se irán solos. A estas vacaciones se unirán sus mejores amigos: Mario (Luis Zahera), un hombre que no sabe nadar y Natalia (Bárbara Santa Cruz), una

“Rita es una carta de amor a la valentía y a la inocencia”: Entrevista a Paz Vega

Paz Vega escribe y dirige Rita, su ópera prima que se estrena el 25 de octubre Es verano de 1984. Rita, de 7 años, vive con su hermano Lolo de 5, con su madre Mari y con su padre José Manuel en una pequeña casa de Sevilla. Aparentemente son una familia obrera normal. Sin embargo, Rita comienza a darse cuenta de ciertas cosas. ¿Por qué parece que sus padres se llevan mal? No entiende por qué su padre grita y falta al respeto a su madre. Rita ha aprendido que cuando la violencia empieza es mejor mirar a otro lado.

“En Cuba vas preso por escuchar la canción”: entrevista a Beatriz Luengo

Beatriz Luengo dirige Patria y Vida, el documental que narra cómo esta canción se convirtió en un himno de libertad en Cuba En el año 2021 el cantante Yotuel lanzó junto con otros artistas cubanos la canción Patria y vida. En ella reivindicaban la falta de libertad en Cuba y animaban a la gente a luchar por sus derechos. Todo podría haber quedado en una canción de carácter político, una protesta en contra del sistema. Sin embargo, esta canción terminó convirtiéndose en todo un himno de libertad en el país, en parte, por la insistencia del gobierno cubano en censurar

Nuevo escenario de la comedia romántica: Crítica de “Yo no soy esa”

La famosa canción de Mari Trini, Yo no soy esa, vuelve pero en forma de película Yo no soy esa cuenta la historia de Susana (Verónica Echegui), una adolescente que tiene un accidente y entra en coma. Tras 20 años en la cama de un hospital consigue despertarse, pero claro, todo a su alrededor ha cambiado. Físicamente es una adulta, pero habla, se expresa y se comunica como si aún estuviera en el instituto. Si lees esto pensarás que más que una comedia parece un drama. Sin embargo, lo gracioso de esta historia reside en cómo Susana se va adaptando

¿Por qué Rosalía aparece en una montaña rusa en “Omega”, su nuevo videoclip?

Rosalía ha lanzado Omega junto con Ralphie Choo, pero ¿qué significa el videoclip? 1. Significado ¿Te acuerdas de la icónica frase de “A de Alpha, Altura, Alien”, que se viralizó hace unos años en la canción Abcdefg? Bueno, pues está relacionada con el título de Omega, la nueva canción de Rosalía. Parece que la artista catalana tiene predilección por el griego o, más bien, por el significado que tiene la primera (α) y la última letra (Ω) de este abecedario: principio y fin. “Omega es el permiso, es darte el permiso y dejarte sentir hacia algo o alguien, es ir