Autor

Rubén Morata

‘Sting: Araña asesina’: mascotas de ocho patas

‘Sting: Araña asesina’: mascotas de ocho patas

El próximo 28 de marzo se estrena “Sting: Araña asesina”, una película no apta para aracnofóbicos. Una araña venida del espacio exterior es adoptada como mascota por Charlotte, una niña de 12 años. Cuando la araña, llamada Sting, comienza a crecer y su apetito se vuelve insaciable, Charlotte y su familia se ven obligados a luchar por su supervivencia. “Sting: Araña Asesina” es una película dirigida por Kiah Roache-Turner, conocido por “Wyrmwood” y “Nekatronic”. Es por eso que Sting no es una sorpresa en la filmografía del director. Utiliza una mezcla de muñecos animatrónicos, marionetas y figuras para dar vida

‘Vinagre de Manzana’, las estafas de la medicina alternativa.

‘Vinagre de Manzana’, las estafas de la medicina alternativa.

Desde Australia llegó a Netflix ‘Vinagre de Manzana’, la mejor prueba contra lo alternativo Vinagre de Manzana: Dos jóvenes mujeres promueven los remedios de bienestar para curar enfermedades mortales, pero al engañar al mundo —lo supieran o no—, sus vidas empiezan a desmoronarse. La nueva serie de Netflix, ‘Vinagre de manzana’, es un docudrama sobre una de las mayores estafas, la industria del bienestar. La utilización de curaciones homeopáticas y el rechazo a la medicina convencional es una lacra que existe desde hace décadas, pero que tuvo un auge en los 2000. Uno de los tantos problemas derivados son las

‘Anatema’: te hace sufrir, pero no en el buen sentido

Jimina Sabadú estrena su primera película ‘Anatema’. También su primer pinchazo. En Anatema Juana es una monja con una experiencia paranormal a sus espaldas que ha marcado su fuerte personalidad. Un día el Arzobispado le manda en una extraña misión que la conducirá hasta una iglesia de Madrid. Lo que desconoce es que el lugar está construido sobre un entramado de pasadizos de origen desconocido. Allí la monja descubrirá que en las profundidades de la Iglesia hay algo anterior a las leyendas que se rumorean sobre aquel lugar. Y la maldad que allí habita ha empezado a infectar el exterior.

Smile 2: una sonrisa nunca hizo tanto daño

Naomi Scott se proclama como una de las actrices del momento con el papel más difícil de su carrera. En Smile 2 La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde. Cuando vemos que una película exitosa tendrá segunda parte nos asustamos. “Las segundas

El Festival Jóvenes Realizadores de Granada cumple su 30 aniversario

El Festival Jóvenes Realizadores de Granada sigue apostando por el descubrimiento de nuevos talentos Del 20 al 26 de octubre se realizará el festival de jóvenes realizadores. Este año será muy especial ya que contará con invitados como los cineastas Víctor Erice, Jonás Trueba y la actriz Natalia de Molina, que recibirá el Premio 30 Aniversario en la inauguración.  El festival, organizado por el Ayuntamiento de Granada, la Diputación y la Fundación AguaGranada, acoge óperas primas de varias nacionalidades, géneros, formatos y duraciones. Este año se presentaron 665 inscripciones, de las cuales se han seleccionado 41 cortometrajes. La selección se

Boombastic: el festival que desata furor entre los festivaleros

Una afortunada viajará al ‘Boombastic’ en jet privado gracias al ‘Sorteo de Navidad’ El festival de música Boombastic hace en menos de doce horas sold out para su primera temporada, ya que 20.000 personas (o ‘bombis’ como se hacen llamar) han conseguido su entrada anticipada para el Boombastic Asturias, convirtiendo la preventa de la próxima edición en todo un hito para el festival. Las personas que compraron el abono el domingo han entrado en un ‘Sorteo de Navidad boombastic’, que se celebró el pasado domingo en Madrid. En el evento, celebrado con Vaya Vaina, se han sorteado uno de los

Festival de San Sebastián 2024: selección películas españolas

Estas son las películas de dirección españolas o de colaboración con España que competirán por la Concha de Oro en San Sebastián La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha acogido en Madrid el anuncio de 17 títulos de producción española (12 largometrajes, un mediometraje, un corto y tres series) que podrán verse entre el 20 y el 28 de septiembre en la Sección Oficial y en las secciones New Directors, Horizontes Latinos, Zabaltegi-Tabakalera y Velódromo de la 72ª edición del Festival de San Sebastián.   Selección Oficial a Concurso: Serie en Sección oficial fuera de consurso Proyecciones

‘Strangers: capítulo 1’: el reinicio que nadie pidió

‘Strangers: capítulo 1’, vuelven los enmascarados para una decepcionante nueva trilogía Tras sufrir una avería en su coche en un pequeño e inquietante pueblecito de Oregón, una joven pareja (Madelaine Petsch y Froy Gutiérrez) se ve obligada a pasar la noche en una aislada cabaña en medio del bosque. El pánico se apodera de ellos cuando son aterrorizados por tres extraños enmascarados. En el 2008 se estrenó el inicio de una nueva etapa del terror de la mano del director Bryan Bertino (‘The Monster’, ‘The Dark and the Wicked’) con la película ‘Los Extraños’. Quien diría que volverían 15 años

‘Del Revés 2’: no dejes que la ansiedad te consuma

Del Revés 2, la ganadora del Óscar a mejor película de animación en 2015 vuelve después de casi 10 años con nuevas emociones. Riley se enfrenta a nuevas emociones con la llegada de la pubertad. Alegría y compañía tendrán que luchar pata poder mantenerse en control pero Ansiedad no se lo pondrá nada fácil. Hay que atreverse a realizar una secuela de una obra de arte con un Óscar a mejor película de animación como fue Del Revés, sabiendo que las segundas partes nunca fueron buenas. Me levanto y aplaudo, pues no es el caso aquí. Han cogido algo que

‘La Mujer de Negro’: es mejor no molestar a los espíritus

Rebeca Valls nos trae Londres a Madrid con ‘La Mujer de Negro’ Arthur Kipps, abogado de mediana edad, alquila un teatro y contrata los servicios de un actor profesional para que le ayude a recrear un suceso irreal, fantasmagórico, que le sucedió años atrás. Con resultados trágicos para él y su familia. Con la nueva remodelación del patio de butacas del Teatro Fígaro, fuimos invitados al estreno de ‘La Mujer de Negro’. Adaptación de la obra teatral de Stephen Mallatrat, que a su vez es una adaptación de la obra literaria de Susan Hill. Esta vez dirigida por la directora y actriz