Categoría

Teatro

“Sencillamente mujeres”: MedeA. Anarquía y libertad

Una reseña de esta reinterpretación de Medea de Gala Martínez-Romero en su representación la noche del 16 de octubre en la sala Plot Point (Madrid) Pavlo Verde Ortega Eurípides -¡ilustre misógino!- puso en boca de Medea una frase lapidaria: “De todo lo que tiene vida y pensamiento, nosotras, las mujeres, somos el ser más desgraciado”. ¿Por qué? Gala Martínez-Romero nos da la respuesta en mediante un mantra que con gestos coreografiados repite varias veces a lo largo de la obra: “Pater. Patria. Patriarca. Patriarcado…”. Medea traicionó y abandonó a su familia y su país por amor a Jasón. Marchó con

La inteligencia emocional a través de la cultura

Un mundo sin cultura, sería un mundo sin empatizar, un mundo sin historias, un mundo sin inteligencia emocional alguna Alba Blanco Hay una frase de Fernando Fernán Gómez a cerca de la televisión, que no me puede parecer más acertada en los tiempos que corren (en cuanto a los grandes medios de masas se refiere). Dice así: “La televisión es muy educativa. Siempre que alguien la enciende, voy a otra habitación y leo un buen libro”. Habrá quienes, especialmente compañeros míos periodistas, digan todo lo contrario. Que la televisión es una salvación para el pueblo más llano, ya que, gracias

“LA CUENTA”: UNA COMEDIA QUE LLEGA A UN PEQUEÑO TEATRO

La cuenta, una innovadora adaptación de Ramón Paso que nos presenta las cuentas pendientes de la amistad Ana Martínez Sánchez “LA CUENTA”, la nueva comedia de Clémont Michel dirigida por Gabriel Olivares, y protagonizada por tres grandes actores Antonio Hortelano, Raúl Peña y César Camino que interpretan a Julio, Alejandro y Antonio respectivamente. Se estrenó el pasado 3 de febrero en el Pequeño Teatro Gran vía de Madrid. Además, esta peculiar obra ha triunfado mucho en Francia en los últimos años. ¿Todos sabemos lo que se esconde detrás de una larga amistad? Este nuevo espectáculo nos presenta la vida de tres

El Festival de Otoño 2020 sigue adelante por la cultura

Alberto Conejero sobre el Festival de Otoño 2020: “es un festival frágil, pero es el más necesario” Sara Pardo La trigésimo octava celebración del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid avanza con las medidas de seguridad oportunas y una posible modalidad dual: física y virtual. La fecha de comienzo para disfrutar del festival es el 12 de noviembre y su clausura el 29 del mismo mes. Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura y Turismo, ha proclamado que “toda la actividad cultural que estamos preparando ahora es también una forma de resistencia”. Ante esta resistencia frente a

‘Escenario 0’, del patio de butacas al sofá de casa

Escenario 0 es la nueva apuesta de HBO, una serie de seis capítulos creada, protagonizada y producida por Barbara Lennie e Irene Escolar Sara Pardo La plataforma HBO ha decidido confiar en Barbara Lennie y en Irene Escolar para reinventarse. ¿Cómo se lleva el teatro a casa? Esta pregunta te la resuelven las dos actrices a través del proyecto Escenario 0, una serie de seis capítulos donde en cada episodio se lleva la obra teatral a la televisión. La cultura sigue en movimiento y como un acróbata haciendo piruetas para ser consumida. Los teatros poco a poco abren sus puertas,

El espectáculo en palabras de Fernando Fernán Gómez

Puro teatro y algo más: crítica de un artista multifacético tras un recorrido censurado, inestable y enjuiciado María Martínez Uno de los libros de referencia en el espectáculo es Puro Teatro y algo más de Fernando Fernán Gómez; novelista, actor y director de cine, teatro y televisión. Estas cualidades aparecieron en él desde su hogar. Comprendió desde pequeño el trabajo de su madre, el motivo de no verla todo el tiempo que deseaba y, sobre todo, desarrolló su talento. Es decir, la destreza en los escenarios. Nacido en Lima, se trasladó a Madrid en compañía de su abuela donde visitaba

‘Un enemigo del pueblo’ en el 2020

Un enemigo del pueblo: la obra de teatro de Henrik Ibsen que puede ser trasladada a nuestra actualidad. Marcos Gracia Hoy en día, sobre todo cuando hablamos de la crisis del coronavirus, nos cuestionamos la verdadera importancia de las cosas. Sin embargo, aunque parezca que está claro, cada día dejamos ver la gran importancia que le damos al capital. Será la novela Un enemigo del pueblo la que nos ayude a centrar y aclarar una serie de cuestiones. Podrán ver la adaptación en rtve a la carta. Pues bien, esta novela de Henrik Ibsen publicada en 1882, nos muestra como

Romeo y Julieta: obra del Royal Ballet en directo desde Londres

El pasado martes 11 de junio se emitió en directo desde la Royal Opera House de Londres la obra  de “Romeo y Julieta”, como parte de la iniciativa global de emisiones en directo de varias producciones en Covent Garden. La magnífica coreografía de Kenneth McMillan demuestra el talento del cuerpo de ballet para el gran drama que es Romeo y Julieta. Sergei Prokofiev, compositor ruso de la era soviética, nos proporciona con esta obra maestra musical, el romántico “pas de deux” y las escenas grupales vibrantes. La orquesta fue dirigida por Pavel Sorokin, mientras que Nicholas Georgiadi recrea con sus

El desconocido oasis del microteatro madrileño

Cuando decides pasear por el barrio madrileño de Malasaña, sabes cuando entras pero no cuando sales. Si te alejas de las dos calles principales y de la plaza Dos de Mayo, es muy probable que acabes perdido, pero, desde mi punto de vista, eso no tiene por qué ser necesariamente malo. El otro día, quedé para cenar por el barrio con unas amigas y en una de estas incursiones por las laberínticas calles de las que hablo, de repente, aparecimos en un lugar totalmente nuevo y desconocido para nosotras: la calle Loreto y Chicote, la desconocida paralela a la Gran