Etiqueta

Estreno

Crítica ‘Érase una vez mi madre’: El amor incondicional

Tras su éxito en Francia con más de un millón y medio de espectadores y su estreno en España en el BCN Film Fest 2025, Érase una vez mi madre adapta la novela autobiográfica Ma mère, Dieu et Sylvie Vartan (Editions Les Escales) de Roland Perez en una coproducción francocanadiense entre Gaumont, Egerie Productions y Prime Video. Una comedia dramática luminosa y tierna sobre el amor incondicional y la solidez de las relaciones maternofiliales pese al paso del tiempo y la adversidad. Roland Perez nace el sexto de una familia de inmigrantes marroquís en el distrito 13 de un París

“La chica de nieve 2” todo lo que necesitas saber de su llegada a Netflix

El juego del Alma, la segunda parte de La chica de nieve, llega este 31 de enero a Netflix, y contará con seis episodios Después del éxito de la primera temporada de La chica de nieve, en 2023, Milena Smith vuelve a dar vida a Miren Rojo, una periodista dispuesta a darlo todo para saber la verdad. Tras conocer las primeras imágenes de la serie el pasado octubre, los fans de la trilogía de Javier Castillo esperan expectantes. Además, el trailer de esta segunda parte salió a la luz hace diez días, y ya está disponible en todas las plataformas.

‘El llanto’: Sección oficial del SSIFF’72

‘El llanto’, del director novel Pedro Martín Calero, compitió en San Sebastián bajo la terrorífica pregunta: ¿quién está detrás de ti? ‘El llanto’ es una película cruel en muchos sentidos. La historia, con guion de Isabel Peña y Pedro Martín Calero nos habla de tres mujeres acosadas en diferentes tiempos por el mismo “monstruo” -monstruo en muchos sentidos-. Invisible en el mundo real, este cobra un físico imponente a través de las pantallas. Un miedo recurrente cuando estás en una videollamada y eres consciente de gran parte del fondo de tu receptor. Cualquier sombra extraña en la mala calidad, cualquier

‘La habitación de al lado’: Proyecciones Premio Donostia SSIFF’72

‘La habitación de al lado’, la primera película de habla inglesa de Pedro Almódovar, una oda a la amistad como forma de amor ‘La habitación de al lado’ (‘The Room Next Door‘, en inglés) se proyectó por primera vez en el Festival de Venecia de este mismo año. La ovación histórica de 17 minutos fue una señal más hacia el León de Oro con el que se alzaría al final del festival. La primera película con guion en inglés premió también al director en el Festival de San Sebastián en su 72ª edición. Con ya dos premios a su favor,

‘La sustancia’: Sección Perlak del SSIFF’72

‘La sustancia’, la segunda película de la directora Coralie Fargeat y el veneno para una belleza eterna a cambio… ¿de qué? ‘La sustancia’ va a ser la película. No tengo ninguna clase de duda. Ante algo tan básico como esa constante preocupación por la belleza que te regala la juventud, la premisa se convierte perturbadora. Esa es la sensación que aflora en ti al poco de comenzar y ya nunca te abandona. Ganadora de mejor guion en el Festival de Cannes en 2024, ‘La sustancia’ llega a cines este viernes 11 de octubre. Elisabeth Sparkle (Demi Moore) ha conocido el

‘Emmanuelle’: Sección oficial del SSIFF’72

‘Emmanuelle’, el regreso de la pretty woman de los 70 a través de la mirada de Audrey Diwan y un marco actual ‘Emmanuelle’ fue la película de inauguración de la edición 72ª del Festival de Cine Internacional de San Sebastián. Audrey Diwan ya había conquistado su hueco en la industria cuando en 2021 dirigió una adaptación de la novela de Annie Ernaux titulada ‘El acontecimiento‘. Ese mismo año se hizo con el León de Oro en el Festival de Venecia. Emmanuelle es una mujer solitaria, pero eso nunca ha resultado un problema. Sabe como manejarse para conseguir compañía. Adicta a

‘Soy Nevenka’: Sección Oficial del SSIFF’72

‘Soy Nevenka’, dirigida por Icíar Bollaín, basada en la historia real de la primera mujer en denunciar un caso de acoso en la política ‘Soy Nevenka’ es otra de las apuestas españolas que compiten en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián en su edición 72. Me alegra poder escribir que está dirigida por una mujer cuya larga trayectoria siempre me ha contagiado gran inspiración: Icíar Bollaín. Entre sus otros títulos podemos contar con ‘El olivo’, ‘Te doy mis ojos’ o, más recientemente, ‘Maixabel’. Icíar vuelve a apostar por una historia real, cargada de emoción y dolor. A principios

‘La virgen roja’: Sección Oficial del SSIFF’72

‘La virgen roja’, el retrato de Paula Ortiz para Hildegart, la joven nacida como la mujer del futuro en los años 30 ‘La virgen roja’, de Paula Ortiz, tuvo su presentación oficial la tercera noche del Festival de Cine de San Sebastián en su 72ª edición. El recinto dorado y de terciopelo rojizo del Teatro Victoria Eugenia acogió a cientos de espectadores. El timbre que anunciaba el comienzo de la película hizo sonar su último recordatorio. Las luces se apagaron y en cuanto sonó la voz de Najwa Nimri fuimos conscientes de que, en realidad, no estábamos preparados para lo

‘Mayday Club’: una comedia excéntrica rodada en Islandia

‘Mayday Club’: un viaje solo de ida protagonizado por personajes que sufren pánico a volar en una Islandia nevada ‘Mayday club'(título original ‘Northern Comfort’) es una comedia intensa con una premisa prometedora. La aerofobia, ese miedo irracional a volar en avión, sirve como unión para un grupo de gente variopinto. Su sueño: superar ese temor; la misión de Hafsteinn Gunnar Sigurðsson, su director, buscar la risa en la tensión. Su primera película en inglés, su primera gran aventura internacional. Una constructora que teme a la verdad, un veterano de guerra todavía con memoria, una influencer que quiere viajar con un

CRYING MAÑANA: el atrevido cortometraje de Pipiolas

CRYING MAÑANA: del estudio de grabación al cine y del cine a los escenarios, Pipiolas y su nueva presentación CRYING MAÑANA es un cortometraje del grupo Pipiolas. Hace ya varios meses os escribía sobre mi reencuentro con la música. Lo hacía a través de dos grupos, uno de ellos era Pipiolas. Ponerle cara a Adriana Ubani y Paula Reyes, las integrantes del moderno grupo, junto a su naturaleza carismática, despertaba en mí el amor incondicional a la música. La música rompedora, con mucho que decir y mucho que transgredir. Hoy regreso una vez más para volver a hablar de ellas.