‘Domingos de Insurrección’, un ciclo de piezas #outofcontext

Domingos de Insurrección presenta su colección de obras en espacios poco convencionales

El Teatro de la Abadía acoge a nueve agrupaciones de creación joven de las artes escénicas. Domingos de Insurrección nace como un espacio de encuentro autogestionado de creadores escénicas contemporáneas para generar pensamiento colectivo y compartirse al mundo. De la necesidad de “rebelarse contra la idea de que la recompensa solo llega a través de la penitencia, de las giras a fondo perdido, de las funciones sin público, la sobreexplotación disfrazada de entusiasmo y de que el ascenso a los cielos llega con 33 años”.

Domingos de Insurrección, coordinado por Tea&Party, estrenará el próximo 20 de febrero el ciclo de piezas cortas de hasta 40 minutos en espacios pocos convencionales. Las calles de chueca, el barrio de Santa Eugenia o los camerinos serán los escenarios de estas agrupaciones.

Las agrupaciones que componen esta iniciativa han trabajado individualmente en sus obras por lo que contarán con un escenario y días específicos.

Las compañías y obras que forman Domingos de Insurrección

La compañía Quemar las Naves nos presenta su obra Greatest Hits. Una pieza en soledad para un espectador. Un banco de recuerdos solidarios. La habitación de la adolescencia, una lista de Spotify y el dispositivo para activarla. Esta representación tendrá lugar en los camerinos del teatro la Abadía proporcionándonos una experiencia única.

La Dalia Negra nos ofrece un recorrido por las calles de Chueca volviendo al origen y recuperación de la historia identitaria de un barrio. Un barrio que impulsó y visibilizo la lucha LGTBIQ+ contado por sus propios protagonistas.

Drift Productions nos traslada al barrio madrileño de Santa Eugenia con una obra itinerante en el que se viaja en el tiempo al barrio que fue testigo de los atentados del 11 de marzo de forma muy delicada.

Producciones Kepler presentará una estación de recuerdo. Esta obra es un viaje inmersivo e interactivo por la memoria familiar. Esta llevará a cada espectador por sus propios recuerdos siendo una experiencia única y diferente para cada uno.

Logotipo de Domingos de Insurrección
Cartel de presentación de la muestra ‘Domingos de Insurrección’.

La compañía Desgarradura a través del díptico de Verónica hace su propia reflexión sobre el problema del amor y del yo. Una reflexión sobre la imagen que tenemos del amor y cómo nos relacionamos con ellas desde lo filosófico, lo espiritual y lo carnal.

Y por último, la compañía Malos Hijos mediante su obra Diwali nos invita a una meditación guiada mediante una pieza inmersiva que explora cómo la estructura capitalista se cuela en algo tan intimo como la fé, cómo finalmente convertimos en tendencia algo que va más allá de modas.

Esta iniciativa no finalizará con la presentación de sus obras, sino que a lo largo de la temporada 2021-2022 se realizaran varias propuestas como talleres, encuentros con creadores o ensayos abiertos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Leer y personalizar
Privacidad