Categoría

Destacados

El resurgir del folclore

Las músicas tradicionales y el folclore están resurgiendo en el panorama artístico. ¿Qué significa esto y cuál es su alcance? Son buenos tiempos para la música tradicional. Tanxugueiras se postula para ir a Eurovisión con el folclore gallego a cuestas y reivindicando la figura clásica de las pandereteiras. Rodrigo Cuevas lleva años rescatando lo mejor de los sonidos populares asturianos y españoles en general. La M.O.D.A. ha sorprendido recientemente con un álbum cuyas letras están íntegramente extraídas de dos cancioneros burgaleses. C. Tangana llegó a los primeros puestos en las listas con un disco, El madrileño, donde el flamenco o

‘Domingos de Insurrección’, un ciclo de piezas #outofcontext

Domingos de Insurrección presenta su colección de obras en espacios poco convencionales El Teatro de la Abadía acoge a nueve agrupaciones de creación joven de las artes escénicas. Domingos de Insurrección nace como un espacio de encuentro autogestionado de creadores escénicas contemporáneas para generar pensamiento colectivo y compartirse al mundo. De la necesidad de “rebelarse contra la idea de que la recompensa solo llega a través de la penitencia, de las giras a fondo perdido, de las funciones sin público, la sobreexplotación disfrazada de entusiasmo y de que el ascenso a los cielos llega con 33 años”. Domingos de Insurrección,

‘Estamos muertos’, la nueva competencia de ‘El juego del calamar’

Zombies, estudiantes y mucha sangre en la nueva serie surcoreana de Netflix ‘Estamos muertos’ Título: Estamos muertos Creador: Lee Jae-Kyoo y Kim Nam-suReparto: Park Ji-hoo, Yoon Chan-young, Cho Yi-hyun, Park Solomon y Yoo In-sooGénero: Apocalipsis zombieDuración: 57-72 minutosEstreno: 28 de enero de 2022País: Corea del surPlataforma: Netflix Estamos muertos, la nueva serie surcoreana que ha ido subiendo puestos en la lista de Netflix, se ha alzado como el titulo más visto en la plataforma durante dos semanas consecutivas. Algo que ya la hace competir con la exitosa serie El juego del calamar que sigue siendo la serie de habla no

‘Hype House’, cuando el influencer se come a la persona

El mes pasado Netflix estrenó ‘Hype House’, el primer reality sobre el fenómeno tiktoker Está claro que la pandemia mundial ha sido catastrófica en tropecientos aspectos, pero también que ha cambiado la perspectiva desde la que veíamos el mundo en algunos ámbitos (véase el teletrabajo o la comida a domicilio). Lo que ocurre es que el tema del que hablaré hoy (o despotricaré) es bastante más banal en el día a día de la mayoría de las personas, a no ser que seas un adolescente. Por cierto, yo soy uno de estos (¿22 años es adolescente?). Se trata del mundo

‘Belfast’: la nostalgia de Kenneth Branagh

La autobiográfica Belfast, que se alza con siete nominaciones a los Premios Oscar, viaja a la turbulenta Irlanda de los años 60 para hablarnos de la memoria, la infancia y la familia Kenneth Branagh está en plena forma. Por un lado, se lo está pasando pipa adaptando (con mayor o menor éxito) las novelas de la celebérrima Agatha Christie: Asesinato en el Orient Express, de 2017, y la inminente Muerte en el Nilo. Por el otro, parece que ha vuelto a una posición más personalista con Belfast, que le ha valido siete nominaciones a los Premios Oscar 2022. El autor

Pol Wagner: “Las canciones son confesiones”

El álbum debut de Pol Wagner, Songs Against Interest, acaba de ver la luz Pol Wagner acaba de publicar su primer álbum de estudio. A finales de 2021 pudimos escuchar sus primeros singles: Nobody’s perfect, Something to say y Fires. Tras dedicarse al sector audiovisual, la pandemia le hizo frenar y replantearse las cosas. ¿Por qué no intentar lograr sus sueños? De esta forma, dos años después llega Song Againts Interest. El álbum esta compuesto por doce canciones que fluyen dentro del indie, el pop y el rock. El Cofre Suena ha hablado con el artista para conocerle, a él

‘Drive my car’: silenciosamente apoteósica

El recién nominado al Oscar, Hamaguchi, habla con tristeza del duelo, el autoinculpamiento y las conexiones interpersonales en Drive my car Tras su paso por el Festival de Cannes, Drive my car por fin llega a España. De la mano de Elastica Films y Filmin, la nueva película de Ryūsuke Hamaguchi se ha convertido en un éxito rotundo e incontestable. Sus cuatro nominaciones a los Premios Óscar 2022 lo demuestran: Mejor Película, Mejor Película Internacional, Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado. ¿Podrá el director japonés repetir la hazaña de Parásitos (2019) hace tan solo dos ediciones? Papeletas tiene, claro. Aunque,

‘El Buen Patrón’ triunfa: estos son los ganadores de los Premios Goya 2022

El Buen Patrón, Las Leyes de la Frontera y Maixabel son las películas que se han llevado más estatuillas La noche del cine español ha dejado varios claros vencedores que se han hecho con una gran parte de las estatuillas que se repartían entre las decenas de candidatos. El Buen Patrón ha sido uno de los ganadores de los Premios Goya 2022 con seis premios entre ellos el de mejor película, dirección y guion original. De cerca le ha seguido Las Leyes de la Frontera con cinco galardones, Maixabel con tres, Mediterráneo con tres y Libertad con dos. La gran

‘El libro de Boba Fett’: A la sombra del mito

Disney ha apostado por revivir la leyenda. La pregunta es: ¿ha sido buena idea traer de vuelta a Boba Fett? Si algo ha conseguido Star Wars a lo largo de su historia es generar mitos. Con una epopeya galáctica llena de justicieros, jedis, pistoleros o rebeldes, son muchos los personajes que han alimentado la leyenda del universo de George Lucas. Uno de los más asentados en esta rumorología es el cazarrecompensas Boba Fett. A pesar de estrenarse oficialmente en El imperio contraataca (1980) Boba Fett ya causó furor unos años antes al presentarse en un desfile local en California junto

La IX edición de los premios PLATINO se celebrará en Madrid

Los premios PLATINO que galardonan lo mejor de la producción iberoamericana se celebrarán el 1 de mayo en IFEMA Palacio Municipal de Madrid Una de la grandes citas de la cultura internacional vuelve a Madrid tras el éxito de su octava convocatoria. La IX edición de los premios PLATINO, que premia lo mejor de la producción audiovisual de los países de habla hispana y portuguesa, tendrá lugar el 1 de mayo en IFEMA Palacio Municipal. Con la celebración de este año la capital española, Madrid, se convierte en la sede que más veces ha albergado la celebración de estos premios