Categoría

Entrevistas

“Rita es una carta de amor a la valentía y a la inocencia”: Entrevista a Paz Vega

Paz Vega escribe y dirige Rita, su ópera prima que se estrena el 25 de octubre Es verano de 1984. Rita, de 7 años, vive con su hermano Lolo de 5, con su madre Mari y con su padre José Manuel en una pequeña casa de Sevilla. Aparentemente son una familia obrera normal. Sin embargo, Rita comienza a darse cuenta de ciertas cosas. ¿Por qué parece que sus padres se llevan mal? No entiende por qué su padre grita y falta al respeto a su madre. Rita ha aprendido que cuando la violencia empieza es mejor mirar a otro lado.

“En Cuba vas preso por escuchar la canción”: entrevista a Beatriz Luengo

Beatriz Luengo dirige Patria y Vida, el documental que narra cómo esta canción se convirtió en un himno de libertad en Cuba En el año 2021 el cantante Yotuel lanzó junto con otros artistas cubanos la canción Patria y vida. En ella reivindicaban la falta de libertad en Cuba y animaban a la gente a luchar por sus derechos. Todo podría haber quedado en una canción de carácter político, una protesta en contra del sistema. Sin embargo, esta canción terminó convirtiéndose en todo un himno de libertad en el país, en parte, por la insistencia del gobierno cubano en censurar

Marina Carmona: “Encontrar mi sonido y mi identidad ha sido una búsqueda muy bonita”

Marina ha sacado su primer álbum, Mi identidad, compuesto por diez canciones y una colaboración con AleMor. La cantante Marina Carmona, nacida en Madrid, ha debutado con su primer disco llamado Mi identidad. Hija de Antonio Carmona, viene de una familia de grandes músicos, guitarristas, bailaores y cantaores. Y se ha formado en escuelas como la de Miami Dade o el Liceo Francés de Madrid. Compone sus propias canciones en español, inglés y francés haciendo versiones también de otras. En 2018 compuso su primer tema Telarañas. Ha ido sacando temas a lo largo de estos años hasta este 2024 cuando

Arseni Khachaturan y la cinematografía de “Bones & All”

La dualidad visual de la película Estrenada a finales del pasado año 2022, Bones & All, o como la conocemos en España, Hasta los Huesos, sigue la historia de dos jóvenes marginados en busca de ellos mismos durante un largo viaje por carreteras secundarias de Estados Unidos. La película nos muestra una historia de amor en toda regla, pero con un toque diferente: los protagonistas son caníbales. Protagonizada por el actor del momento Timothée Chalamet, y la debutante Taylor Rusell, la cinta ha cosechado ovaciones entre público y crítica por su inteligente trama y su increíble fotografía. Su director, Luca

Dale Weathley: el creador de la película que DiCaprio no quiere que veas

Weathley ofrece su primera entrevista en español para hablar del film Don’s Plum Trabajar con amigos suena bien, sobre todo, si esos amigos son dos de las figuras más influyentes de Hollywood: Leonardo DiCaprio y Tobey Maguire. Pero esto no siempre es la mejor de las ideas. Muchas cosas pueden salir mal, incluso que el proyecto nunca pueda ver la luz. Parece un ejemplo algo exagerado, pero es la historia de Dale Weathley y su película de 1996 Don’s Plum. A día de hoy parece que el discurso sobre cómo acabaron tan mal las cosas pesa más que la película

Fernando Cortizo nos habla de la joya perdida del stop motion “El Apóstol”

El director Fernando Cortizo nos cuenta todo sobre la película stop motion en su 10 aniversario Una técnica innovadora nunca antes vista en la escena de la animación española, actores de la talla de Luis Tosar o Geraldine Chaplin, profesionales del stop motion de películas como Coraline o La Novia Cadáver, selecciones en festivales de todo el mundo, nominaciones a premios como los Goya (y una preselección al Oscar) y magníficas críticas en medios internacionales como The Hollywood Reporter aglutina Fernando Cortizo. Todo esto corresponde a la película gallega El Apóstol, de 2012. Una gran carta de presentación que podría

Entrevista y crítica de ‘Vasil’: la conexión entre dos personas

Vasil es un inmigrante búlgaro que llega a España con la esperanza de tener una vida mejor, pero no encontrar trabajo y dormir en la calle son su realidad Vasil (Ivan Barnev) es un hombre sencillo, que no posee grandes cosas materiales. Su preocupación recae en apañárselas para sobrevivir al día a día. Dónde dormir, qué comer y en qué trabajar son sus incógnitas frecuentes, pero a pesar de la gravedad del asunto Vasil es de lo más tranquilo. No tiene muchos recursos, pero sus conocimientos sobre bridge y ajedrez le ayudarán a conocer a gente como Alfredo y Maureen.

DLOCOS, el tributo a un grupo que marcó a toda una generación

DLOCOS ha pasado por 50 ciudades de España llevando las canciones de El Canto del Loco de nuevo a un escenario Dlocos nace a finales de 2017 de la mano de Patricio Sánchez, fundador y vocalista del grupo, con la intención de rendir tributo a unas canciones que marcaron la infancia y vida de muchas personas. Estos chicos han hecho posible lo imposible, que El Canto del Loco vuelva a sonar encima de un escenario. Han conseguido que miles de personas vuelvan a revivir una época que fue mágica y que podamos, como dice la canción, Volver a disfrutar de

Veintiuno: “Somos la consecuencia inevitable de llevarse bien”

Veintiuno presenta su nueva colaboración, “La vida moderna”, junto a Love of Lesbian El viernes 30 de septiembre vio la luz ‘La vida moderna’, la nueva canción de Veintiuno, en colaboración con uno de los grupos indies más prestigiosos del panorama musical español, Love of Lesbian (LOL). El single es una pista sobre la dirección que va tomar el disco en el que están trabajando: las bandas que les han inspirado como grupo. Pudimos hablar con ellos del estreno, su evolución, futuro y gustos. Pregunta: Para los más despistados; ¿Quiénes son Veintiuno? Yago: Veintiuno somos tres chicos de Toledo que se dejaron todo su

Entrevista y crítica de ‘Objetos’: el misterio de la maleta

Mario trabaja en un almacén de objetos perdidos guardando cosas olvidadas, pero el misterio comienza cuando abre una maleta que contiene restos humanos Las maletas en las películas tienen un encanto especial, no sé por qué, pero rápidamente te transportan a un ambiente de tensión. ¿Qué habrá en ella, será algo bueno?, déjame decirte que nunca lo es y menos si es roja y necesita combinación para abrirse. Por eso, cuando paso a la sala de cine y veo una maleta en la entrada pienso que tiene que estar relacionado con la película. Lo que aún desconozco es si será