Categoría

Opinión

Entrevista y crítica de ‘Vasil’: la conexión entre dos personas

Vasil es un inmigrante búlgaro que llega a España con la esperanza de tener una vida mejor, pero no encontrar trabajo y dormir en la calle son su realidad Vasil (Ivan Barnev) es un hombre sencillo, que no posee grandes cosas materiales. Su preocupación recae en apañárselas para sobrevivir al día a día. Dónde dormir, qué comer y en qué trabajar son sus incógnitas frecuentes, pero a pesar de la gravedad del asunto Vasil es de lo más tranquilo. No tiene muchos recursos, pero sus conocimientos sobre bridge y ajedrez le ayudarán a conocer a gente como Alfredo y Maureen.

‘Corten!’: el remake francés de ‘One cut of the dead’

‘Corten!’: Un rodaje de bajo presupuesto sobre zombies que termina siendo invadido… por zombies Treinta minutos de un plano secuencia sin cortes inaugura ‘Corten!’ (‘Coupez!‘). Un rodaje de un largometraje de zombies de dudosa calidad que se ve invadido por zombies reales. Uno de esos survival zombie que tanto adoran los fanáticos de un género que parece no ver su final. El director francés Michel Hazanavicius se hace cargo de la dirección del remake japonés ‘One cut of the dead’ de Shinichiro Ueda, todo un fenómeno en 2017. A la cabeza cuenta con actores de renombre como Bérénice Bejo (con

‘She-Hulk’ la perspectiva femenina en Marvel

‘She-Huk’ entra fuerte dentro de la producción cinematográfica del todo el universo de Marvel como un soplo de aire fresco She-Hulk nueva serie de la franquicia Disney se ha convertido en un epicentro de las críticas de la cuarta generación de Marvel. Aunque todas estas críticas se alejan mucho de ser críticas honestas sobre el producto audiovisual, sobre todo teniendo en cuenta que la serie ni siquiera se había terminado de emitirse cuando empezó la vorágine de notas que los “fans” hacían a los guionistas. Lo que, enmascarado como unas críticas sobre la baja la calidad de la serie, parece

Crítica ‘Los Renglones Torcidos de Dios’: otra paranoia de Oriol Paulo

Alice ingresa en un psiquiátrico porque sufre paranoias. Pero, asegura que no está enferma sino que quiere investigar un crimen que sucedió en este lugar ¿Alicia está loca o está cuerda? es la incógnita que te va a mantener en vilo durante Los Renglones Torcidos de Dios. Y es que Oriol Paulo (Contratiempo, El Cuerpo) lo ha vuelto a hacer, a creado un thriller psicológico que le identifica totalmente. Aunque su cine es comercial también es de autor. Jugar con la mente, convencer al espectador de cosas que no son reales, giros de guion muy bien preparados y un montaje

Lee Jung-jae debuta como director con ‘Hunt’

Lee Jung-jae, protagonista de la exitosa serie ‘Juego del calamar’, presentó su obra en Cannes Lee Jung-Jae es actualmente uno de los rostros más conocidos a nivel internacional. El actor surcoreano ha ganado fama mundial protagonizando películas como ‘The Housemaid’ (2010) o la reciente serie ‘El juego del calamar’ (2021) en Netflix. Esta vez se arriesga a dirigir un thriller lleno de tensión, disparos y explosiones. La película fue presentada en la última edición del Festival de Cannes, logrando siete minutos de ovación y una disparidad de críticas. Esta vez Lee nos traslada a una ficticia Corea de 1980. La

‘Argentina, 1985’: la historia de un juicio único en la gran pantalla

La película de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín ‘Argentina, 1985’ podría convertirse en una de las favoritas del año Hace unas semanas escribía precisamente aquí sobre una película que estaba pisando fuerte. ‘Argentina, 1985’ recibía una de las mayores ovaciones en el Festival de Venecia que se prolongaba durante casi diez minutos de puro sentimiento. De forma similar era recibida en el Festival de San Sebastián más recientemente. Este viernes 30 de septiembre llegará por fin a las salas de cine. Mi humilde opinión es que no la dejéis pasar. Dirigida por Santiago Mitre, se apoya en un guion

Entrevista y crítica de ‘Objetos’: el misterio de la maleta

Mario trabaja en un almacén de objetos perdidos guardando cosas olvidadas, pero el misterio comienza cuando abre una maleta que contiene restos humanos Las maletas en las películas tienen un encanto especial, no sé por qué, pero rápidamente te transportan a un ambiente de tensión. ¿Qué habrá en ella, será algo bueno?, déjame decirte que nunca lo es y menos si es roja y necesita combinación para abrirse. Por eso, cuando paso a la sala de cine y veo una maleta en la entrada pienso que tiene que estar relacionado con la película. Lo que aún desconozco es si será

‘The innocents’: un thriller sobrenatural que no querrás perderte

El segundo largometraje del noruego Eskil Vogt titulado ‘The innocents’ llega por fin a las salas de cine este viernes Ganadora del Premio Mención Especial del Jurado en el Festival de Sitges en 2021 aparece como una de las películas nórdicas más impactantes. Con ‘The innocents’ se lanza por segunda vez como director el noruego Eskil Vogt, quien ya tiene una trayectoria relevante en el mundo del guion. Coescribió junto a Joachim Trier películas como ‘Oslo, 31 de agosto’ (2014), o una de las favoritas del año, ‘La peor persona del mundo’ (2022). La película está protagonizada en su totalidad

‘The Sandman’: lo nuevo y lo religioso

Netflix readapta el universo de ‘The Sandman’ en una nueva serie que da mucho que pensar La saga The Sandman siempre ha sido prolífica en el mercado de los comics. Los entusiastas de la compañía DC suelen tener un especial cariño a toda esta producción literaria, que, actualmente, ha tenido una subida de popularidad por la reciente adaptación por parte de Netflix que recorre las tres primeras novelas gráficas. No solo ha sido readaptada, sino que el autor original, Neil Gaiman, escritor de obras fascinantes como ‘Coraline’, ‘American Gods’ o ‘Good Omens’, quiso hacer un esfuerzo por mejorar la historia

Las plataformas de streaming y el boom de las adaptaciones literarias

Un cuento perfecto, Culpa mía o A través del mar son solo algunos de los títulos que están por llegar José Luis Sánchez Noriega afirma en Las adaptaciones literarias al cine: un debate permanente, que “literatura y cine están condenados a coexistir, fecundarse mutuamente, dialogar entre sí y entretejerse”. Bien es cierto que, no es ninguna novedad, los libros con cierto éxito acaban dando el salto a la gran pantalla. No obstante, el auge de las plataformas de streaming ha hecho que estas adaptaciones literarias se den con mucha más frecuencia y que el debate acerca de si el libro