Categoría

Poesía y Libros

Planes para celebrar el Día del Libro en Madrid

El día 23 de abril es del Día del Libro y el Ayuntamiento de Madrid ha preparado una enorme cantidad de actividades para su conmemoración El Día Internacional del Libro es una festividad muy especial para todos aquellos que les apasiona leer ya que en muchas ciudades hay numerosas actividades relacionadas con la lectura. Por esa razón en la capital no podían faltar cosas para hacer, Madrid se llenará de escritura y gente paseando por sus calles para disfrutarlo. La Noche de los Libros y el Día del Libro regresan a Madrid el día 22 y 23 de abril. Los museos y

‘Vértigo’ de Rigoberta Bandini: Buscarse en un mundo sin frenos

A través de ‘Vértigo’ descubrimos una parte del origen de Rigoberta Bandini “Ese día tiré mi bolso al mar y me di cuenta de que hay que hacer mucha fuerza para que algo se aleje a una distancia considerable de una misma”. Paula Ribó – todavía no existía Rigoberta Bandini en el momento de escribir Vértigo – sirve de ejemplo para todas aquellas personas que tienen frente a sí mismas un abismo de incertidumbre. En su caso lo propicia una ruptura sentimental que antecede a la temida crisis de los 30, aunque podría tratarse de la crisis de cualquier otra

Belén Cuesta publica su primer poemario ‘El libro de las distancias y el frío’

La autora finalista de El Club de los Poeta Vivos 2017 se encuentra tras dos cuentas poéticas en Instagram La madrileña, Belén Cuesta, ha publicado su primer libro El libro de las distancias y el frío. Este poemario, estructurado en tres partes, puede entenderse como una antología personal en un mundo lleno de belleza donde lo único seguro es el azar. Asimismo, la autora aprovecha su obra para realizar un homenaje a los poetas Vicente Aleixandre y Blas de Otero. “Lo efímero, un copo de nieve que se desvanece antes de tocar el suelo. Frío y distancia como elementos centrales

Pier Paolo Pasolini retrató las miserias de las calles en ‘Chavales del arroyo’

Las descripciones detalladas de Pier Paolo Pasolini nos sumergen de lleno en las historias de un grupo de chavales cuya vida se ve envuelta en la pobreza y la ilegalidad Chavales del arroyo es la primera obra del escritor, poeta y director de cine italiano Pier Paolo Pasolini (1922-1975). Con una pluma que va desde el coloquio más vulgar a la descripción más mínimamente detallada y precisa, Paolo Pasolini, nos sumerge de lleno en la historia. Este libro nos traslada a las calles romanas tras la Segunda Guerra Mundial. Los parajes ruinosos, la pobreza y la pillería son el escenario

Estos son los nominados al Premio Ribera del Duero de narrativa breve

Laura Baeza, Marina Closs, Liliana Colanzi, Pedro Juan Gutiérrez y María José Navía se convierten en los finalistas del Premio Internacional Ribera del Duero El próximo 24 de marzo conoceremos al ganador del séptimo Premio Internacional Ribera del Duero de narrativa breve en el Círculo de Bellas Artes, Madrid. Casi mil obras de 37 países se han presentado a esta edición donde las elegidas como finalistas son: ‘Una grieta en la noche’ de Laura Baeza (México) ‘Pombero’ de Marina Closs (Argentina) ‘Ustedes brillan en lo oscuro’ de la Liliana Colonazi (Bolivia) ‘Un meteorito flamígero’ de Pedro Juan Gutiérrez (Cuba) ‘Todo

Andrea Momoitio: “La psiquiatría sigue siendo una institución violenta”

Lunática es una investigación periodística sobre la vida de María Isabel, cuya muerte inició la revuelta más importante de prostitutas de Bilbao María Isabel fue la chispa necesaria para movilizar a todas las prostitutas de Bilbao. La mujer que murió entre llamas y desencadenó en 1977 una huelga entre las trabajadoras sexuales sin precedentes. María Isabel no es pasado, porque su historia ha cobrado vida gracias a Lunática (Libros de K.O, 2022) de Andrea Momoitio. La periodista narra a través de una exhaustiva investigación los 23 años que vivió María Isabel hasta su muerte en una celda de Basauri. La

Pablo Amargo: “Dibujar es la lente correctora del prejuicio visual”

El ilustrador ha creado los dibujos de Perrita Country, que funcionan más como haikus, inspirados en la historia pero sin contar lo que sucede Pablo Amargo (1971) es un ilustrador español con gran trayectoria internacional. El Premio Nacional de Ilustración 2004 y la Gold Metal 2017, uno de los galardones más prestigiosos de Estados Unidos, son algunos de los reconocimientos a su obra más destacados. Sus dibujos se pueden ver en la prensa (The New York Times, The New Yorker, Jot Down Magazine, El País…), en carteles, cubiertas y, especialmente, en libros. Su último trabajo es la ilustración de Perrita

La Feria del Libro de Madrid regresa al Parque del Retiro con centenares de actividades

Desde hoy viernes y hasta el 26 de septiembre, el Parque de El Retiro acogerá de nuevo la Feria del Libro de Madrid, uno de los mayores acontecimientos culturales en torno al libro y la lectura en español que emprende la recuperación de un año en blanco para conmemorar su 80º edición con una variada programación que honra la efemérides por todo lo alto, bajo el lema de #laferiadelreencuentro. Dispuesta a corresponder a tantas muestras de afecto recibidas de parte de la sociedad lectora durante estos meses difíciles, la Feria del Libro de Madrid regresará aún con algunas limitaciones pero

‘Palabras a destiempo’, el debut en la escritura de Andrea Nieto Sendín

La joven escritora de 22 años saca su primer libro Palabras a destiempo, donde relata sus pensamientos y emociones mediante textos que “revolucionan el interior” Mireya Santiago Notario Un conjunto de relatos que al final lo que expresan son o sentimientos o emociones que he tenido en diferentes etapas de mi vida o en diferentes vivencias. Lo que haya podido sentir con ciertas personas o hacia mi misma, así nos resume Andrea Nieto su libro. La joven madrileña, de tan solo 22 años, se estrena en el mundo de la escritura con Palabras a destiempo. Una recopilación literaria con un

ELVIRA SASTRE PUBLICA SU NUEVO POEMARIO: “ADIÓS AL FRÍO”

La joven escritora Elvira Sastre vuelve de nuevo a la poesía. Lo hace con su poemario Adiós al frío. Antonia Ivanova Angelova Ha pasado un tiempo desde que la joven segoviana publicó su último poemario. Esto se debe a que se embarcó en la aventura de escribir su primera novela Días sin ti ,entre otros proyectos profesionales. Su novela es todo un éxito tras ganar el Premio Biblioteca Breve 2019. Día tras día se va hablando más de ella entre los lectores y se va ganando su cariño y admiración. Sin embargo, Elvira siempre regresa a la poesía y lo