Categoría

Destacados

“Es como Zodiac pero con el IRPF”: crítica de la serie “Celeste”

“Es como Zodiac pero con el IRPF”: crítica de la serie “Celeste”

Una inspectora de Hacienda VS una super estrella de la música latina, ¿quién ganará? El próximo 14 de noviembre se estrena Celeste, la nueva serie de Movistar Plus+ que se proyectó en el pasado Festival de San Sebastián en un pase especial en el Velódromo. Celeste está dirigida por Elena Trapé (Els encantats) y creada por Diego San José guionista de éxitos como Ocho apellidos vascos, Fe de etarras y Vota Juan, entre otros. Carmen Machi es la protagonista de esta intrigante historia. Interpreta a Sara Santano, una inspectora de Hacienda que antes de jubilarse tiene que resolver el posible

“El 47”, la lucha vecinal en Torre Baró

“El 47”, la lucha vecinal en Torre Baró

La lucha de los vecinos de Torre Baró queda retratada en la película “el 47”,dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández Torre Baró es un barrio de las afueras de Barcelona situado a los pies de la Sierra Collserola. Durante los años 50 y 60 experimentó un crecimiento exponencial debido a la llegada de numerosos emigrantes procedentes de Andalucía, Extremadura o Galicia. En aquel entonces, la Ley establecía que si la vivienda estaba techada antes del amanecer, la policía no podría derribarla. Y es así, como nace Torre Baró: durante la noche, levantada por los propios vecinos, casa

J Francis nos cuenta todo de My Lady, su nuevo single

My Lady el nuevo single de J Francis que marca un antes y un depúes en su carrera musical El viernes 1 de noviembre salió en todas las plataformas digitales My Lady el nuevo single de J Francis. El cantante nos cuenta que se trata de una canción un poco distinta a sus últimos proyectos. El single se puede definir como un estilo synthwave pop urbano, donde logra combinar una letra emotiva con un ritmo más bailable y pegadizo. El cantante anunciaba que mezclar algo nostálgico y triste, con un ritmo que te de ganas de bailar, es algo que

‘El llanto’: Sección oficial del SSIFF’72

‘El llanto’, del director novel Pedro Martín Calero, compitió en San Sebastián bajo la terrorífica pregunta: ¿quién está detrás de ti? ‘El llanto’ es una película cruel en muchos sentidos. La historia, con guion de Isabel Peña y Pedro Martín Calero nos habla de tres mujeres acosadas en diferentes tiempos por el mismo “monstruo” -monstruo en muchos sentidos-. Invisible en el mundo real, este cobra un físico imponente a través de las pantallas. Un miedo recurrente cuando estás en una videollamada y eres consciente de gran parte del fondo de tu receptor. Cualquier sombra extraña en la mala calidad, cualquier

“Rita es una carta de amor a la valentía y a la inocencia”: Entrevista a Paz Vega

Paz Vega escribe y dirige Rita, su ópera prima que se estrena el 25 de octubre Es verano de 1984. Rita, de 7 años, vive con su hermano Lolo de 5, con su madre Mari y con su padre José Manuel en una pequeña casa de Sevilla. Aparentemente son una familia obrera normal. Sin embargo, Rita comienza a darse cuenta de ciertas cosas. ¿Por qué parece que sus padres se llevan mal? No entiende por qué su padre grita y falta al respeto a su madre. Rita ha aprendido que cuando la violencia empieza es mejor mirar a otro lado.

“En Cuba vas preso por escuchar la canción”: entrevista a Beatriz Luengo

Beatriz Luengo dirige Patria y Vida, el documental que narra cómo esta canción se convirtió en un himno de libertad en Cuba En el año 2021 el cantante Yotuel lanzó junto con otros artistas cubanos la canción Patria y vida. En ella reivindicaban la falta de libertad en Cuba y animaban a la gente a luchar por sus derechos. Todo podría haber quedado en una canción de carácter político, una protesta en contra del sistema. Sin embargo, esta canción terminó convirtiéndose en todo un himno de libertad en el país, en parte, por la insistencia del gobierno cubano en censurar

‘La habitación de al lado’: Proyecciones Premio Donostia SSIFF’72

‘La habitación de al lado’, la primera película de habla inglesa de Pedro Almódovar, una oda a la amistad como forma de amor ‘La habitación de al lado’ (‘The Room Next Door‘, en inglés) se proyectó por primera vez en el Festival de Venecia de este mismo año. La ovación histórica de 17 minutos fue una señal más hacia el León de Oro con el que se alzaría al final del festival. La primera película con guion en inglés premió también al director en el Festival de San Sebastián en su 72ª edición. Con ya dos premios a su favor,

Los nominados a LOS40 Music Awards Santander 2024

Son tres las categorías de LOS40 Music Awards Santander 2024 : España, Internacional y Global Latina Los últimos preparativos ya están en marcha para celebrar LOS40 Music Awards de la música el próximo 8 de noviembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Fueron muchos los influencers, artistas… los que no se perdieron la cena de LOS40 Music Awards el pasado jueves 10 de octubre en Barcelona. Allí se dieron a conocer todos los nominados de este año. Los líderes de la noche fueron Rauw Alejandro y Myke Towers con siete nominaciones cada uno. Seguidamente encontramos a Enrique Iglesias con

Ficción que cambia vidas: el poder de contar historias reales

En el mundo del entretenimiento audiovisual, las producciones basadas en hechos reales han conseguido hacerse un importante hueco. Estas obras no solo buscan entretener, sino también educar y generar conciencia. En muchos casos, dar voz a quienes han sido silenciados o cuyas historias merecen ser contadas y escuchadas. Títulos como Soy Nevenka, El 47, Las Abogadas, Maixabel o Unorthodox demuestran el impacto emocional y social que pueden tener estas narrativas. La combinación entre ficción y realidad acerca al público a situaciones que, en apariencia, podrían parecer lejanas. Sin embargo, en realidad abordan temas universales, desde la justicia hasta la lucha

‘Emmanuelle’: Sección oficial del SSIFF’72

‘Emmanuelle’, el regreso de la pretty woman de los 70 a través de la mirada de Audrey Diwan y un marco actual ‘Emmanuelle’ fue la película de inauguración de la edición 72ª del Festival de Cine Internacional de San Sebastián. Audrey Diwan ya había conquistado su hueco en la industria cuando en 2021 dirigió una adaptación de la novela de Annie Ernaux titulada ‘El acontecimiento‘. Ese mismo año se hizo con el León de Oro en el Festival de Venecia. Emmanuelle es una mujer solitaria, pero eso nunca ha resultado un problema. Sabe como manejarse para conseguir compañía. Adicta a