Categoría

Opinión

‘La Revuelta’: Un servicio público que revoluciona el prime time

Con el lanzamiento de La Revuelta, RTVE ha dado un paso audaz en el terreno del entretenimiento nocturno, apostando por un late show fresco y dinámico que combina humor, entrevistas y entretenimiento desenfadado. Con la promesa de ofrecer una mirada irreverente y de traer a la mesa invitados sorprendentes, el programa ha irrumpido en la parrilla de la televisión pública para ocupar un espacio que, hasta ahora, estaba bastante dominado a nivel audiencias por El Hormiguero. Un programa que combina la sátira social con la ligereza del late night clásico. Trayendo lo que ya ofrecían en Movistar+ bajo el nombre

‘Emmanuelle’: Sección oficial del SSIFF’72

‘Emmanuelle’, el regreso de la pretty woman de los 70 a través de la mirada de Audrey Diwan y un marco actual ‘Emmanuelle’ fue la película de inauguración de la edición 72ª del Festival de Cine Internacional de San Sebastián. Audrey Diwan ya había conquistado su hueco en la industria cuando en 2021 dirigió una adaptación de la novela de Annie Ernaux titulada ‘El acontecimiento‘. Ese mismo año se hizo con el León de Oro en el Festival de Venecia. Emmanuelle es una mujer solitaria, pero eso nunca ha resultado un problema. Sabe como manejarse para conseguir compañía. Adicta a

‘Soy Nevenka’: Sección Oficial del SSIFF’72

‘Soy Nevenka’, dirigida por Icíar Bollaín, basada en la historia real de la primera mujer en denunciar un caso de acoso en la política ‘Soy Nevenka’ es otra de las apuestas españolas que compiten en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián en su edición 72. Me alegra poder escribir que está dirigida por una mujer cuya larga trayectoria siempre me ha contagiado gran inspiración: Icíar Bollaín. Entre sus otros títulos podemos contar con ‘El olivo’, ‘Te doy mis ojos’ o, más recientemente, ‘Maixabel’. Icíar vuelve a apostar por una historia real, cargada de emoción y dolor. A principios

‘La virgen roja’: Sección Oficial del SSIFF’72

‘La virgen roja’, el retrato de Paula Ortiz para Hildegart, la joven nacida como la mujer del futuro en los años 30 ‘La virgen roja’, de Paula Ortiz, tuvo su presentación oficial la tercera noche del Festival de Cine de San Sebastián en su 72ª edición. El recinto dorado y de terciopelo rojizo del Teatro Victoria Eugenia acogió a cientos de espectadores. El timbre que anunciaba el comienzo de la película hizo sonar su último recordatorio. Las luces se apagaron y en cuanto sonó la voz de Najwa Nimri fuimos conscientes de que, en realidad, no estábamos preparados para lo

‘Strangers: capítulo 1’: el reinicio que nadie pidió

‘Strangers: capítulo 1’, vuelven los enmascarados para una decepcionante nueva trilogía Tras sufrir una avería en su coche en un pequeño e inquietante pueblecito de Oregón, una joven pareja (Madelaine Petsch y Froy Gutiérrez) se ve obligada a pasar la noche en una aislada cabaña en medio del bosque. El pánico se apodera de ellos cuando son aterrorizados por tres extraños enmascarados. En el 2008 se estrenó el inicio de una nueva etapa del terror de la mano del director Bryan Bertino (‘The Monster’, ‘The Dark and the Wicked’) con la película ‘Los Extraños’. Quien diría que volverían 15 años

‘Del Revés 2’: no dejes que la ansiedad te consuma

Del Revés 2, la ganadora del Óscar a mejor película de animación en 2015 vuelve después de casi 10 años con nuevas emociones. Riley se enfrenta a nuevas emociones con la llegada de la pubertad. Alegría y compañía tendrán que luchar pata poder mantenerse en control pero Ansiedad no se lo pondrá nada fácil. Hay que atreverse a realizar una secuela de una obra de arte con un Óscar a mejor película de animación como fue Del Revés, sabiendo que las segundas partes nunca fueron buenas. Me levanto y aplaudo, pues no es el caso aquí. Han cogido algo que

‘Los Vigilantes’: consejo, no te pierdas en el bosque

Ishana Night Shyamalan brilla con luz propia en ‘Los Vigilantes’ Mina se pierde en un bosque en el oeste de Irlanda. Cuando encuentra refugio, sin saberlo, queda atrapada junto a tres extraños que son observados por criaturas extrañas cada noche. El pasado 7 de junio se estreno en España ‘Los Vigilantes’, ópera prima de la directora  Ishana Night Shyamalan. A pesar de ser hija de M. Night Shyamalan, Ishana consigue destacar con su propio brillo en una película que, a pesar de tener sus más y sus menos, te deja con un buen sabor de boca.  Aunque hay que decir

‘INVASIÓN’: una película española de ciencia ficción

‘Invasión’,la película de David Martín Porras que se estrenó en el pasado Festival de Málaga con expectación ‘Invasión’, la nueva película del director David Martín Porras ve la luz tras su estreno en el Festival de Málaga. Bajo un contexto de drama y ciencia ficción, mezcla tres historias bajo un frente común: una invasión. Pese a tener un reparto conocido, con actores como Claudia Salas, Álvaro Rico o María Adáñez, y una idea interesante, nada de esto es garantía de éxito. Han pasado dos días desde que tuve la oportunidad de ver ‘Invasión’ en un pase de prensa. Algo en

‘How  to have sex’: la película que todos deberíamos ver

‘How to have sex’: la película británica que pone en boca de todos lo que se queda entre los grupos de amigos ‘How to have sex’ es el debut de la británica Molly Manning Walker. Su título: una premisa que impregna cada escena. Es una carta de presentación al mundo que se mueve entre la intimidad y el atrevimiento ante un tema espinoso. Una película que, para muchos, nos termina resultando familiar. Cada escenario, cada situación, cada conflicto, nosotros ya hemos estado ahí. Precisamente con esa sensación pegada al cuerpo salí de la sala de cine. Por esa razón escribo

“Con Sangre en los Labios” es un puñetazo en la cara

La nueva cinta de Rose Glass nos transporta a unos sangrientos años ochenta Salir a la calle después de ver esta película te deja, indudablemente, con un sabor a sangre en los labios, como si Jackie, una de sus protagonistas, te hubiera aplacado justo antes de abandonar la sala de cine. Y es que Love Lies Bleeding, título original (y mi favorito), de la conocida en España como Con Sangre en los Labios, es ante todo un puñetazo en la cara. Rose Glass, directora a la que podemos encontrar tras las cámaras en su ópera prima Saint Maud (Rose Glass,