Siente el (im)pulso, el nuevo concepto que atrae a más de 400 personas este 2025
Los estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid presentaron Media Festival el pasado viernes, siendo el segundo año consecutivo. Este festival de comunicación es el primero que engloba cuatro ámbitos comunicativos a la misma vez: periodismo, publicidad, cine y música. A pesar de ser un festival reciente y novedoso, no se queda atrás. Este 2025 su lema siente el (im)pulso ha triunfado con un total de más de 400 personas por cada sección. De tal forma, que por el escenario del Aula Magna han pasado artistas de todo tipo como Mónica Carrillo, Dani Garrido, Jaime Cantizano, Telmo Trenado, Pablo López de Atresmedia, Eneko Santos de Havas Play, Nacho Guerreros, Martin Urrutia, Javier Ferreiro y el cantante Nil Moliner entre muchos más.
El evento comenzó con la apertura de Pilar Otero, vicerrectora de estudiantes, que aseguró que la universidad es un escenario fértil en el que podemos desarrollar nuestras actividades y propuestas innovadoras como esta.
Periodismo
El bloque de Periodismo comenzó con Mónica Carrillo, una profesional del sector que nos habló de cómo es trabajar en los informativos y presenciar sucesos tan repentinos como fue la llegada del covid-19 y el confinamiento. De hecho, Mónica Carrillo confirmó que la noticia del confinamiento también fue noticia para ella y para todo su equipo en ese momento, por lo que la tensión y los nervios estaban en el ambiente.
Más tarde, Dani Garrido, periodista deportivo, nos sorprendió con una divertida dinámica de locución con algunos estudiantes del público y realzó la importancia de su profesión y de las ganas que hay que tener de trabajar como locutor, reportero o narrador.
Luego, se desarrolló la Cross Talk con la compañía de Jaime Cantizano, Ana Alonso y Aimar Bretos. La dinámica interactiva dio paso a diferentes declaraciones por parte de los periodistas. Cantizano afirmó que la radio es el mejor medio que se ha adaptado a los cambios tecnológicos del siglo XXI y en el que los ciudadanos más confían.
Asimismo, Ana Alonso sigue con: “El podcast ha permitido acercar el audio a los jóvenes, a la carta y a través del móvil”. Por último, Aimar Bretos añade que además de adaptar el formato, llegará el momento en el que se ese joven del que hablamos tenga que firmar una hipoteca y se empiece a interesar por esos contenidos y temas.
Finalmente, Eva Baroja nos habla sobre el amor de su vida: el periodismo. Desde sus ocho años publicó artículos en el colegio y a sus 18 años consiguió trabajar como periodista en las fiestas de los pueblos. Así pues, termina con lo siguiente: “esa es la primera lección que aprendo como periodista: hay que atreverse”.
Publicidad
Continuando con Publicidad, los profesionales invitados fueron: Pablo López de Atresmedia, Eneko de Havas Play, Isa López de B3hind, Cristina y María de Moeve y el influencer Telmo Trenado.
Pablo López comparó la publicidad con la similitud de un iceberg: “sólo podemos ver la punta del iceberg, pero la mayoría de él se encuentra bajo el agua” concluyó con datos científicos. También explicó el caso del Lolalolita Land, un evento en el que la influencer Lolalolita entre otros, pudieron convivir con sus propios fans. El evento fue propuesto por la influencer a modo de proyecto personal, pero tuvo tanto éxito (alcanzando más 8000 personas) que este año volverá a repetirse. Por otro lado, sin hacer sentir ofendidos a sus compañeros periodistas de radio, manifestó que: “el video es el presente y el futuro” y certifica que la publicidad en Atresmedia apuesta por el video como formato estrella.
Después, Eneko Santos de Havas Play nos habla de una nueva forma de conectar con la audiencia: analizar los trending topics de X (Twitter). “Las redes sociales nos aportan gran cantidad de información”, comenta. Hablando de redes sociales, Isa López de la agencia de influencers B3hind explicó el funcionamiento de esta. B3hind es el punto de unión entre influencers y marcas y su trabajo diario es muy agotador puesto que consiste en negociar, filtrar muy bien los perfiles de los creadores y, en ocasiones, gestionar pequeñas crisis.
Cristina y María de Moeve (antes Cepsa) nos ofrecen una charla realmente innovadora. La marca Cepsa se ha convertido en Moeve y proponen un cambio que apuesta por las energías sostenibles y el planeta. “Era necesario un cambio de marca porque ya no nos identificábamos con ese modelo de negocio. Estamos en plena transformación”.
El influencer Telmo Trenado termina este bloque demostrando cómo es ser socio de una marca única de hamburguesas: Hype. “Yo creo que la gente valora mucho esa cercanía, saber qué piensas, que sientes y que, de vez en cuando dejes tu opinión en redes”, declara.

Cine y series
Este tercer bloque del Media Festival fue un completo éxito. Nacho Guerreros nos visitó para explicarnos cómo se siente en trabajar en una serie tan larga y con tanta influencia mediática como es La que se Avecina. Hace años casi renuncia a la serie pero no lo hizo porque realmente está muy feliz y cómodo. Termina con: “Si tuviera que elegir un final para Coque me gustaría que terminase como presidente de la comunidad”.
A modo de segunda parte, pudimos presenciar en primicia la Premiere Talk de la serie Mariliendre. A esta asistieron el director Javier Ferreiro, la guionista Paloma Rando, el director de Atresplayer, Emilio S. Zaballos y los actores Blanca Martínez y Martin Urrutia. Comenzamos visualizando el tráiler y luego pasaron a explicar diversos aspectos. Paloma Rando dijo: “Aunque sea una comedia musical , el guion se realza con pinceladas de conciencia de clase, trama familiar… con las que muchas personas se pueden sentir identificadas”.
El cast de Mariliendre no se quedó atrás y reveló que fue un gran reto para ellos explorar nuevos roles como cantantes y actores en este proyecto.
Para cerrar esta sección pudimos ver a través de las pantallas una entrevista con Carles Tamayo, youtuber y cineasta. Tamayo realizó un documental de investigación llamado Cómo cazar a un monstruo sobre un pederasta que fue condenado en 2021 a 23 años y 8 meses de prisión por abusar de menores en calidad de gerente de un cine de Masnou.
Tamayo realiza varias declaraciones: “Después de un proceso judicial de 12 años y del documental, en ningún momento ha intervenido para pedir disculpas. Yo en ningún momento fui consciente de que iba a hacer un documental. Mi objetivo era quedar con el para saber que estrategias usaba para no entrar en la cárcel”.

Música
En primer lugar, tuvimos la suerte de contar con la colaboración de Los 40 con Cristina Regatero y Charlie Jiménez. Desvelaron algunos proyectos que tienen en mente y afirmaron que el storytelling alrededor del artista es esencial.
Para rematar y poner el listón alto en Media Festival, el cantante Nil Moliner asistió al evento con una entrevista y un concierto mágico: “Soy muy nostálgico, y con las canciones te transportas al sitio y a las personas que quieres”.
Comparte que él ya ha conseguido su sueño: “cuesta mucho asumir que has cumplido un sueño. Es un check muy grande y, cuando lo logras, piensas ¿y ahora qué? Pero siempre contento de ver que la familia sigue creciendo”.

El Media Festival 2025 en la Universidad Carlos III de Madrid ha demostrado, por segundo año consecutivo, ser un referente en comunicación. El evento combinó cuatro secciones en un espacio de inspiración y aprendizaje. Ha marcado un antes y un después en los asistentes y volverá con más fuerza el próximo año. ¡No te lo pierdas en 2026!