Desde Australia llegó a Netflix ‘Vinagre de Manzana’, la mejor prueba contra lo alternativo
Vinagre de Manzana: Dos jóvenes mujeres promueven los remedios de bienestar para curar enfermedades mortales, pero al engañar al mundo —lo supieran o no—, sus vidas empiezan a desmoronarse.

La nueva serie de Netflix, ‘Vinagre de manzana’, es un docudrama sobre una de las mayores estafas, la industria del bienestar. La utilización de curaciones homeopáticas y el rechazo a la medicina convencional es una lacra que existe desde hace décadas, pero que tuvo un auge en los 2000. Uno de los tantos problemas derivados son las estafas de personas autoproclamadas doctores o conocedores de la medicina “oculta”.
‘Vinagre de Manzana’ se centra en Belle Gibson, una bloguera sobre alimentación sana que saltó a la fama en 2013 al contar que padecía un cáncer terminal. Programas de tv, libros de cocina, etc. hizo que miles de personas pusieran su fe en ella y en su reluciente estado a pesar de padecer un glioblastoma. Todo mentira, la única enfermedad que padecía Belle era el ansia de cariño.
Con un pasado traumático y una madre poco afectiva, Belle se había dado cuenta que, a través de enfermedades, la gente se preocupaba por ella.

A su vez, con saltos temporales, nos cuenta la vida de Milla. Una bloguera que padecía un cáncer en el brazo izquierdo. Milla rechaza la amputación y prueba con un tratamiento experimental. Esto abre su puerta a la medicina alternativa. Cinco enemas de café al día y muchos batidos naturales “hace” que viva durante muchos años más. El problema comienza cuando su madre enferma de cáncer y se da cuenta que todos los “tratamientos” en los que Milla había confiado, no sirven.
La serie tiene una profundidad y un tratamiento de la historia diferente a otras de su género. Consigues, de cierta forma, empatizar con la historia de Belle. Esto es gracias a la magnífica actuación de Kaitilyn Dever (‘No one Will sabe you’), que nunca decepciona. Por otro lado, tenemos a Alycia Debnam-Carey (‘The 100’), que encarna a Milla Blake. Su actuación, si bien es espectacular, no brilla tanto. A ratos, su personaje es insípido y con falta de carisma, y ratos, te unes a ella con sus errores.
En conclusión, la miniserie, de tan solo 6 episodios, merece mucho más reconocimiento del que se le ha dado. No solo porque expone a una estafadora, también a la gigante industria de la medicina alternativa.